Gobierno refuerza PDI con 3.000 nuevos agentes
Ley busca mejorar investigación criminal y liberar oficiales para labores clave
En dependencias de la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma, la mañana de este martes, el Presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de la Ley que Moderniza el Escalafón de los Agentes Policiales de la PDI.
Se trata de una norma que fue uno de los once anuncios en el ítem “seguridad” que el Presidente Boric entregó en su cuenta públicade junio del año pasado. Con su promulgación, se sumarán 3.000 agentes policiales a la institución y se van a liberar 1.300 oficiales para labores investigativas.
"Estamos terminando el verano y de alguna manera este es un nuevo comienzo de año, fines de febrero, principios de marzo. Y partimos con mucha fuerza en lo que es, sin lugar a duda, la principal preocupación de los chilenos y chilenas: la seguridad. Por eso este proyecto es importante. Y quisimos dar este nuevo comienzo justamente con este proyecto", resaltó el Mandatario.
El aumento de la dotación debe comenzar a implementarse este año, con la incorporación de los primeros 250 nuevos agentes policiales.
Con amplio consenso, la iniciativa fue despachada por el Congreso el 22 de enero, luego de tres meses trámite. Desde 2018 la dotación se había mantenido sin actualización, a pesar del aumento tareas. La iniciativa estableció un aumento dotación 950 funcionarios a 4.022.
La ley responde a necesidad ampliar planta agentes policiales para mayor profesionalización investigación criminal y aumentar cantidad personal operativo apoyo investigación.
"Desde 950 agentes policiales pasaremos a una dotación 4.022," destacó Eduardo Cerna director general PDI."Este incremento obviamente nos permite fortalecer procesos investigativos funciones apoyo mismos."
Fuente: La Tercera Nacional
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































