Gobierno refuerza PDI con 3.000 nuevos agentes
Ley busca mejorar investigación criminal y liberar oficiales para labores clave
En dependencias de la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma, la mañana de este martes, el Presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de la Ley que Moderniza el Escalafón de los Agentes Policiales de la PDI.
Se trata de una norma que fue uno de los once anuncios en el ítem “seguridad” que el Presidente Boric entregó en su cuenta públicade junio del año pasado. Con su promulgación, se sumarán 3.000 agentes policiales a la institución y se van a liberar 1.300 oficiales para labores investigativas.
"Estamos terminando el verano y de alguna manera este es un nuevo comienzo de año, fines de febrero, principios de marzo. Y partimos con mucha fuerza en lo que es, sin lugar a duda, la principal preocupación de los chilenos y chilenas: la seguridad. Por eso este proyecto es importante. Y quisimos dar este nuevo comienzo justamente con este proyecto", resaltó el Mandatario.
El aumento de la dotación debe comenzar a implementarse este año, con la incorporación de los primeros 250 nuevos agentes policiales.
Con amplio consenso, la iniciativa fue despachada por el Congreso el 22 de enero, luego de tres meses trámite. Desde 2018 la dotación se había mantenido sin actualización, a pesar del aumento tareas. La iniciativa estableció un aumento dotación 950 funcionarios a 4.022.
La ley responde a necesidad ampliar planta agentes policiales para mayor profesionalización investigación criminal y aumentar cantidad personal operativo apoyo investigación.
"Desde 950 agentes policiales pasaremos a una dotación 4.022," destacó Eduardo Cerna director general PDI."Este incremento obviamente nos permite fortalecer procesos investigativos funciones apoyo mismos."
Fuente: La Tercera Nacional
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025



























































































