Gobierno presenta proyecto de ley para realizar elecciones regionales y municipales en dos días
Con la obligatoriedad del voto, se prevé una jornada que podría extenderse hasta 13 horas, lo que justifica la necesidad de extender el sufragio a dos días.
Este pasado martes el Gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley que propone una significativa modificación en el proceso electoral, permitiendo que las próximas elecciones regionales y municipales se lleven a cabo en dos días consecutivos. Esta iniciativa, que será debatida con suma urgencia, busca optimizar el proceso electoral y garantizar una participación más fluida de los votantes.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, fue el encargado de detallar los aspectos fundamentales de este proyecto. Según explicó, además de extender la votación a dos días, se considera la implementación de feriados especiales para ambos días y la eliminación de la conocida "ley seca".
Inicialmente, estas elecciones estaban programadas para el 27 de octubre, fecha en la que los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales. Con la obligatoriedad del voto, estipulada por el Servicio Electoral (Servel), se prevé una jornada que podría extenderse hasta 13 horas, lo que justifica la necesidad de extender el sufragio a dos días.
El ministro Elizalde señaló que esta no sería una experiencia inédita, recordando que la votación anterior de los mismos cargos, realizada en mayo de 2021, también se llevó a cabo en dos días. El proyecto también contempla que el domingo 27 de octubre sea un feriado irrenunciable para facilitar la participación de los votantes, mientras que el sábado 26 sería considerado un feriado normal.
Además de estos aspectos, el proyecto propone poner fin a la prohibición de venta de alcohol durante el día de las elecciones, conocida como ley seca. Se busca también establecer un adelanto en la presentación de los gastos electorales para prevenir conductas ilícitas y se plantea una regulación de las campañas electorales en las redes sociales, así como un procedimiento más expedito para la designación de vocales de mesa.
En cuanto al financiamiento, la iniciativa gubernamental sugiere una "modificación a la baja" de los montos que se entregan a los partidos políticos y candidaturas independientes por voto recibido.
El ministro Elizalde concluyó explicando que este proyecto aborda las elecciones de este año y que existe otro proyecto de ley que contempla mecanismos, como el voto anticipado, que podrían resolver cuestiones relacionadas con la jornada de votación.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































