El segundo llamado al Subsidio Eléctrico, realizado entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre, concluyó con la postulación de casi dos millones de hogares. Este beneficio, impulsado por el Gobierno para mitigar el impacto del descongelamiento de las tarifas eléctricas, tiene como objetivo aliviar el gasto en electricidad de las familias más vulnerables.
Ante esto, el Ministerio de Energía anunció que los hogares seleccionados serán notificados a mediados de diciembre, a través del sitio web oficial del subsidio, subsidioelectrico.cl. Los beneficiarios comenzarán a recibir el descuento mensual en sus cuentas de electricidad correspondientes al primer semestre de 2025, es decir, entre enero y junio de ese año.
Asimismo, el monto del subsidio varía según el número de integrantes de cada hogar. Las familias de un miembro recibirán $7.000 mensuales, aquellas con dos o tres integrantes obtendrán $9.000, y las que superen los cuatro miembros accederán a un beneficio cercano a los $12.000 mensuales.
Finalmente, Diego Pardow, ministro de Energía, detalló que el objetivo de esta medida es aliviar a las familias más vulnerables frente a las tarifas eléctricas, que han experimentado aumentos tras el proceso de descongelamiento.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.