Gobernadores regionales por crisis en seguridad: "Se nos acabó el tiempo"
La Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, exige nuevamente al gobierno firmar un "Gran Acuerdo Nacional por la Seguridad".
Este domingo la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) envió una declaración pública, en la cual exigen al gobierno firmar un "Gran Acuerdo Nacional por la Seguridad". Propuesta que busca abordar la problemática que aquejaría a todo el territorio.
De acuerdo a la información difundida por el conjunto, presidido por el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, en septiembre del año pasado con presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, realizaron el mismo llamado que no se concretó.
"También solicitamos de manera formal la creación de una unidad especializada de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en cada uno de los gobiernos regionales", añaden en el documento apuntando a la entidad que pretende descentralizar las acciones en esta materia.
En definitiva, los gobernadores regionales expresan "estas propuestas no fueron acogidas en su minuto y hoy se nos acabó el tiempo". La declaración, además invita a las autoridades comunales a unirse para trabajar en conjunto en las medidas.
Entre las iniciativas que formulan están:
- Duplicar el número de efectivos de ambas policías y Gendarmería en un plazo máximo de 5 años.
- Crear una ley especial, como la Ley del Cobre, que permita contar con un financiamiento permanente que funcione de forma plurianual y no dependa de la Ley de Presupuestos de cada año.
- Reducir la burocracia en los procesos para poder actuar con celeridad y determinación ante el crimen organizado.
#Seguridad
— AGORECHI Gobernadores y Gobernadoras Regionales (@Agorechi) December 10, 2023
Declaración Pública Gobernadores y Gobernadoras Regionales AGORECHI:
A propósito de la crisis que enfrenta nuestro país en materia de seguridad, desde la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) declaramos lo siguiente
[abro hilo] pic.twitter.com/oEGYbEJW7i
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































