Extradición de Larry Changa podría demorar más de un año
La Corte de Apelaciones de La Serena declaró procedente la extradición de Larry Amaury Álvarez Núñez a Colombia, pero los plazos dependerán de otros procesos judiciales en curso.
La extradición de Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como “Larry Changa” y cofundador del Tren de Aragua, podría tardar más de un año en concretarse, según especialistas en temas judiciales. Este pronóstico se da casi dos meses después de que la Corte de Apelaciones de La Serena aceptara la solicitud del Ministerio Público para su extradición a Colombia, donde está recluido actualmente en la estación policial de “Estación Los Mártires” en Bogotá.
Larry Changa está imputado en Chile por asociación ilícita y dos delitos de secuestro, relacionados con un caso ocurrido en Los Vilos, región de Coquimbo, en septiembre de 2022 y entre septiembre y, octubre de 2023. La Segunda Sala del tribunal chileno determinó que se cumplían los requisitos del tratado de extradición entre Chile y Colombia, y ofició al Ministerio de Relaciones Exteriores para gestionar su traslado.
El exfiscal Adrián Vega explicó que, aunque los trámites en Chile están avanzados, la extradición dependerá de si existen procesos judiciales pendientes en Colombia. Estos factores pueden alargar el tiempo de extradición, ya que si Changa enfrenta cargos adicionales en Colombia, su entrega a Chile podría retrasarse.
Además, se ha informado que la Corte Suprema de Justicia de Colombia está manejando solicitudes de extradición tanto de Chile como de Venezuela, lo que complica aún más su situación legal. En este contexto, su abogado ha argumentado que ya ha transcurrido el plazo para la orden de captura con fines de extradición, pero la corte desestimó esta solicitud, reafirmando que las solicitudes de ambos países se realizaron dentro del tiempo establecido.
Los próximos pasos en el proceso incluirán la verificación de la identidad de Changa, quien fue detenido con una cédula falsa, y la presentación de pruebas por parte de las partes intervinientes, lo que podría llevar varios meses antes de que se tomen decisiones finales sobre su extradición.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































