Encuesta CEP muestra que el 60% de los chilenos considera como 'mala' la economía del país
Al preguntar sobre las expectativas para los próximos 12 meses, un 42% opinó que la situación económica no cambiará, y un 34% consideró que empeorará.
Según los resultados del Estudio Nacional de Opinión Pública N°89 realizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP), se revelaron las apreciaciones de la ciudadanía en diversos ámbitos, como el político y social. Para llevar a cabo esta medición, se entrevistó a 1.467 personas mayores de 18 años residentes en todo el país, a excepción de Isla de Pascua, Juan Fernández y la Antártica.
En relación a la situación económica del país, un 60% de los consultados la calificó como "mala" o "muy mala". Sólo un 6% consideró que era "buena" o "muy buena", mientras que un 34% respondió que era "ni buena" ni "mala". Al preguntar sobre las expectativas para los próximos 12 meses, un 42% opinó que la situación económica no cambiará, y un 34% consideró que empeorará.
En cuanto a la situación económica personal, sólo un 21% de los encuestados la calificó como "buena" o "muy buena". Por último, al consultar si creían que Chile estaba progresando, estancado o en decadencia, sólo un 14% respondió que estaba progresando, mientras que un 51% mencionó que estaba estancado y un 35% consideró que había una decadencia.
En relación a la identificación política, el Partido Republicano se convirtió en la colectividad con mayor identificación por parte de los chilenos, pasando de tener un 2% en noviembre-diciembre de 2022 a un 10% en junio-julio 2023, lo cual se considera una diferencia estadísticamente significativa. Le sigue el Partido Socialista, que se mantuvo en un 4%. Por otro lado, el Partido de la Gente, la Democracia Cristiana, Renovación Nacional, la UDI y el Partido Comunista poseen un 3% de identificación cada uno.
También se consultó a los encuestados sobre su posición en el espectro político, siendo "1 la izquierda" y "10 la derecha". Un 19% se posicionó entre 1 y 4, un 36% entre 5 y 6, y un 19% entre 7 y 10. Un 25% no supo contestar o no respondió a esta pregunta.

Fuente: CEP
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































