Elecciones 2024: Servel registra un récord histórico de mesas receptoras de sufragios
El 75,42% de las mesas receptoras de sufragios se constituyeron exitosamente, superando el récord anterior del plebiscito de 2020.
El Servicio Electoral (Servel) ha anunciado un hito en la historia electoral del país, con la constitución de 30.178 mesas receptoras de sufragios, lo que equivale a un impresionante 75,42%. Este porcentaje supera el récord previo del plebiscito de 2020, que alcanzó un 74,52%.
Ante esto, la alta constitución de mesas garantiza que los vocales de mesa están listos para desempeñar sus funciones en los locales de votación. Según Servel, la mayoría de los vocales se presentaron a las 15 horas del viernes, lo que augura un proceso electoral ordenado y ágil.
Asimismo, Servel ha instado a los electores a verificar su habilitación para votar y su designación como vocales de mesa en su sitio web. La entidad también recordó que el incumplimiento del deber de votar conlleva sanciones. La nueva normativa ha reducido las multas por no votar a una suma fija de 0,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $33.280, que se destinarán al beneficio municipal.
Finalmente, los ciudadanos que necesiten excusarse por motivos válidos podrán gestionar su trámite en línea o en los puntos habilitados. Desde Servel, se enfatizó la importancia de que todos cumplan con su deber cívico, recordando que el voto es obligatorio en esta elección.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































