Diputada Pérez deslinda responsabilidad por convenios entre su pareja y Seremi de Vivienda de Antofagasta
La parlamentaria afirmó que "no me parece bien, no estoy disponible a aceptar que se busque endosarme a mí responsabilidades por actos que cometen terceros".
La diputada Catalina Pérez (RD) junto a sus pares de bancada, realizó un punto de prensa para abordar los cuestionamientos por los millonarios convenios que suscribió su pareja con el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, todos militantes de Revolución Democrática.
En este sentido, frente a la moción de censura que impulsará la oposición, dijo que no iba renunciar a la mesa directiva de la Cámara de Diputados, deslindando cualquier tipo de responsabilidad en relación a los contratos entre la Fundación Democracia Viva que preside su pareja y la cartera de Vivienda. "No tengo ninguna injerencia, interés o participación en la firma de los convenios que han suscrito dos hombres adultos, ex funcionarios de la administración del Estado".
Además, manifestó su rechazo a la serie de críticas que ha recibido en su contra, "no me parece bien, no estoy disponible a aceptar que se busque endosarme a mí responsabilidades por actos que cometen terceros", sentenció.
La parlamentaria agregó que en este caso existieron responsabilidades administrativas, "aquí hubo un error político de juicio grave y los responsables políticos, que son los firmantes del convenio, don Carlos Contreras y don Daniel Andrade, tendrán que responder cómo corresponde".
Finalmente aseguró que se ha esforzado por elevar los estándares de probidad y transparencia, en este contexto, resaltó el hecho que fue ella quien ofició a la Contraloría, “no puede haber doble discurso", indicó.
el martes pasado a las 10:06
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025