Este miércoles, el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Montes, abordó las recientes declaraciones realizadas por el exseremi del Minvu en Antofagasta, Carlos Contreras, quien enfrenta arresto domiciliario total en el marco de la investigación por el caso Democracia Viva. Las declaraciones de Contreras sugieren que el gobierno estaba al tanto de la situación antes de su divulgación pública.
El exseremi afirmó que compartía información con el gobierno sobre el caso antes de que este se hiciera público. "Estoy planteando honestamente lo que es de mi conocimiento, en virtud de las cosas que las personas con las que interactué me dijeron en su debido momento y lo que he escuchado públicamente decir por algunas personas. A mi entender, hasta el segundo piso, hasta Miguel Crispi o alguno de sus asesores", expresó Contreras en una entrevista con T13.
En respuesta a estas declaraciones, el ministro Montes, en una entrevista con Radio Agricultura, declaró que no puede opinar sobre cada una de las afirmaciones de Contreras, ya que son cuestiones que competen a la justicia y esta está en pleno funcionamiento. "Nosotros somos los más interesados en que, como Ministerio de la Vivienda, se sepa cuanto antes cómo fue", añadió.
Sobre la alegación de que el gobierno tenía conocimiento del caso antes de su divulgación pública, Montes explicó que desde que se tuvo conocimiento el 2 de mayo hasta su exposición en los medios el 16 de junio, transcurrió un período de casi dos meses. Afirmó que durante ese tiempo se recopilaron informes y se realizaron consultas, pero que algunos informes cruciales que hubieran revelado la existencia de delitos, irregularidades y conflictos de interés se conocieron recién el día 16 de junio.
Respecto a la confianza en el jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, Montes declaró: "Yo en todo caso confío en los dichos en general de Miguel Crispi. Es un rol que le llegan en general situaciones por distintos lados y aquí reaccionó", refiriéndose a la posibilidad de que Crispi pudiera haber omitido información, según lo indicado por Contreras.
En cuanto a la posibilidad de declarar como testigo en el caso, el ministro Montes aclaró que nunca ha sido citado y expresó su disposición a comparecer en calidad de testigo en algún momento. "Yo siempre he esperado en algún momento poder ir como testigo a informar de la cartera. Es muy necesario informar", concluyó el ministro de Vivienda y Urbanismo.
el miércoles pasado a las 21:50
el miércoles pasado a las 21:50
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.