el viernes pasado a las 16:34
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 15:51
Luego que en julio del 2022 un fallo de la Corte Suprema anulara el proceso de licitación que adjudicó la materialización del Instituto de Tecnologías Limpias a un consorcio extranjero, finalmente, tras una larga espera, Corfo determinó que la propuesta de la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (ASDIT) será la encargada de implementar esta importante iniciativa.
Cabe destacar que ASDIT es liderada por la Corporación Alta Ley que integran once universidades chilenas, entre ellas las universidades Católica del Norte y de Antofagasta, además de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).
Este proyecto impulsado por CORFO en acuerdo con SQM Salar S.A, considera una inversión a 10 años de 193 millones de dólares para la implementación de un centro de investigación y desarrollo de tecnologías limpias, lo que ha sido calificado como “estratégico” para la Región de Antofagasta.
En tanto, desde la ASDIT explicaron que “se buscó desde su origen potenciar el desarrollo regional y nacional, e implementar el escalamiento industrial de nuevas tecnologías para tener una minería del litio y cobre sostenibles, vinculadas con sus territorios, apalancadas por el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados, el almacenamiento energético y la economía circular".
12 de enero de 2025
Los robos ocurrieron en sectores como las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, y Lidia Moreno, entre otras, mayoritariamente durante la noche o madrugada.