Corfo adjudicó Instituto de Tecnologías Limpias a consorcio ASDIT
Este proyecto liderado por CORFO en acuerdo con SQM Salar S.A, considera una inversión a 10 años de 193 millones de dólares en investigación y desarrollo.
Luego que en julio del 2022 un fallo de la Corte Suprema anulara el proceso de licitación que adjudicó la materialización del Instituto de Tecnologías Limpias a un consorcio extranjero, finalmente, tras una larga espera, Corfo determinó que la propuesta de la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (ASDIT) será la encargada de implementar esta importante iniciativa.
Cabe destacar que ASDIT es liderada por la Corporación Alta Ley que integran once universidades chilenas, entre ellas las universidades Católica del Norte y de Antofagasta, además de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).
Este proyecto impulsado por CORFO en acuerdo con SQM Salar S.A, considera una inversión a 10 años de 193 millones de dólares para la implementación de un centro de investigación y desarrollo de tecnologías limpias, lo que ha sido calificado como “estratégico” para la Región de Antofagasta.
En tanto, desde la ASDIT explicaron que “se buscó desde su origen potenciar el desarrollo regional y nacional, e implementar el escalamiento industrial de nuevas tecnologías para tener una minería del litio y cobre sostenibles, vinculadas con sus territorios, apalancadas por el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados, el almacenamiento energético y la economía circular".
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025