Cordero: "De 2021 a la fecha, Chile ha detenido a más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua"
El subsecretario del Interior se refirió a la organización criminal en medio del proceso judicial contra Los Piratas.
Este martes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al avance del proceso judicial en contra de "Los Piratas", facción armada del Tren de Aragua, organización criminal internacional, que está siendo investigada por su involucramiento directo en el homicidio en suelo chileno del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024.
Durante la presente jornada se formalizará la investigación contra dos imputados, que fueron detenidos en el masivo operativo de la semana pasada, además de otros tres acusados que están aprehendidos en el extranjero. Estos últimos serán formalizados en ausencia y así se iniciará su proceso de extradición.
En entrevista con Radio Cooperativa, la autoridad señaló que, desde el 2021, en Chile se "ha detenido a más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua", lo que demuestra el trabajo de las policías y la justicia nacional por evitar la expansión y perseguir a los integrantes de esta peligrosa banda criminal de origen venezolano".
Siguiendo esa misma línea, el representante ministerial destacó los avances que se han dado en relación a esta organización criminal transnacional, sobre todo lo que tiene relación con el crimen del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.
"Creo que esto es uno de los grandes desempeños que ha tenido el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI)", afirmó, que de todas maneras advirtió que "sería mezquino no reconocer los trabajos previos que se han venido desarrollando en esta materia, con un trabajo focalizado contra este tipo de organización desde el 2021", complementó el personero de Gobierno.
Así planteado el escenario, el exministro de Justicia, dio cuenta que, aunque "los cabecillas de esta organización ingresaron regularmente, cuando comienza la persecución penal en Chile muy intensamente abandonaron el país".
"En términos sencillos, lo que quiero decir es que cuando se ven resultados como éstos, son frutos de trabajos previos y, claro, son difíciles de percibir con anterioridad. Pero yo creo que los chilenos y las chilenas tienen que estar tranquilos, ya que cuando se desbarata una organización de este tipo, ha pasado un tiempo e inversiones muy significativas de trabajo por parte de las policías y el Ministerio Público para lograrlo", cerró Cordero.
Finalmente, consultado por la acción del Tren de Aragua en Chile, aseveró que "se ha evitado esa expansión".
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































