Cordero: "De 2021 a la fecha, Chile ha detenido a más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua"
El subsecretario del Interior se refirió a la organización criminal en medio del proceso judicial contra Los Piratas.
Este martes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al avance del proceso judicial en contra de "Los Piratas", facción armada del Tren de Aragua, organización criminal internacional, que está siendo investigada por su involucramiento directo en el homicidio en suelo chileno del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024.
Durante la presente jornada se formalizará la investigación contra dos imputados, que fueron detenidos en el masivo operativo de la semana pasada, además de otros tres acusados que están aprehendidos en el extranjero. Estos últimos serán formalizados en ausencia y así se iniciará su proceso de extradición.
En entrevista con Radio Cooperativa, la autoridad señaló que, desde el 2021, en Chile se "ha detenido a más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua", lo que demuestra el trabajo de las policías y la justicia nacional por evitar la expansión y perseguir a los integrantes de esta peligrosa banda criminal de origen venezolano".
Siguiendo esa misma línea, el representante ministerial destacó los avances que se han dado en relación a esta organización criminal transnacional, sobre todo lo que tiene relación con el crimen del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.
"Creo que esto es uno de los grandes desempeños que ha tenido el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI)", afirmó, que de todas maneras advirtió que "sería mezquino no reconocer los trabajos previos que se han venido desarrollando en esta materia, con un trabajo focalizado contra este tipo de organización desde el 2021", complementó el personero de Gobierno.
Así planteado el escenario, el exministro de Justicia, dio cuenta que, aunque "los cabecillas de esta organización ingresaron regularmente, cuando comienza la persecución penal en Chile muy intensamente abandonaron el país".
"En términos sencillos, lo que quiero decir es que cuando se ven resultados como éstos, son frutos de trabajos previos y, claro, son difíciles de percibir con anterioridad. Pero yo creo que los chilenos y las chilenas tienen que estar tranquilos, ya que cuando se desbarata una organización de este tipo, ha pasado un tiempo e inversiones muy significativas de trabajo por parte de las policías y el Ministerio Público para lograrlo", cerró Cordero.
Finalmente, consultado por la acción del Tren de Aragua en Chile, aseveró que "se ha evitado esa expansión".
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
14 de octubre de 2025