Este lunes 30 de octubre se llevará a cabo una jornada clave en el Consejo Constitucional, ya que se votará la propuesta final de la nueva Constitución. Durante este proceso, cada consejero tendrá seis minutos para exponer sus argumentos, lo cual podría extender la votación por varias horas. En caso de ser aprobada la propuesta, esta quedará lista para ser despachada al Presidente Gabriel Boric durante una actividad protocolar que se llevará a cabo el próximo martes 7 de noviembre.
A pesar de que se estudió la posibilidad de una revisión por parte del Comité de Admisibilidad, no se ha requerido, lo cual sumado a la mayoría que tiene la derecha en el Consejo Constitucional, haría que el Pleno apruebe el proyecto durante este lunes.
Este texto definitivo será sometido a votación el 17 de diciembre, donde la ciudadanía deberá elegir entre aprobar el borrador de la nueva Constitución o rechazarla. Según una nueva medición de la encuesta Plaza Pública Cadem, la opción "En contra" sigue liderando las preferencias de la ciudadanía con un 51%. Esta cifra muestra una brecha de 17 puntos de diferencia con la opción "A favor", que ha experimentado un repunte en las últimas semanas alcanzando un 34%.
Además, se reveló que un 58% de los encuestados está en desacuerdo con iniciar otro proceso para una nueva Constitución en caso de que el rechazo gane. Por otro lado, un 12% se mostró a favor de esta idea.
1 de julio de 2025
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.
El plazo para realizar este trámite es hasta las 18:00 del martes 15 de julio. Pueden solicitarlo tanto propietarios como arrendatarios.
El retroceso se explica por un aumento de 0,6% en la fuerza de trabajo, menor al crecimiento registrado por las personas ocupadas, que subieron 2,3% en doce meses.
Más de 57 mil hombres y mujeres integran esta institución, incluyendo a numerosas bomberas que han ganado con esfuerzo y mérito su lugar en los cuarteles.
El rescate fue apoyado por helicóptero de Carabineros, GOPE, patrullas de montaña de San Pedro y personal de Vialidad.
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.