La videoatención es una herramienta que busca facilitar la solicitud de la Pensión Garantizada Universal (PGU), las personas de 65 años o más que cuenten con celular o computador con cámara y conexión estable a Internet, podrán acceder a esta alternativa sin acudir a una sucursal.
Con este sistema, los usuarios son atendidos en tiempo real por funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, invita a las personas que aún no solicitan el beneficio y cumplen los requisitos, a utilizar esta herramienta digital. "La videoatención es una gran alternativa para nuestros adultos mayores, puesto que es segura y les permite una atención rápida y expedita", sostiene.
Por su parte, la directora regional (s) del IPS en Antofagasta, Macarena Garmendia Ponce, explica cómo utilizar este sistema.
Las personas deben acceder ingresando a la sección Videoatención en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
"En esta plataforma se puede pedir orientación o realizar un conjunto de trámites del Estado; entre ellos, la solicitud de la Pensión Garantizada Universal. Este servicio, que permite conversar con ejecutivas o ejecutivos de la red ChileAtiende del IPS, funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas", informa Garmendia.
Las personas mayores pueden ser apoyadas por hijos o familiares para realizar la solicitud de la PGU mediante esta plataforma.
Quienes no puedan acceder de esta manera, tendrán que acudir directamente a cualquier sucursal Chile Atiende del Instituto de Previsión Social (IPS). Municipalidades en convenio con el IPS, en la propia AFP o compañía de seguros.
Existen 18 trámites y beneficios que se pueden hacer a través del sistema de Videoatención en los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Los más solicitados, además de la PGU, son reconocimiento de cargas para Asignación Familiar, autorización para cobrar beneficios previsionales a través de un apoderado, modificación de forma de pago para beneficiarios IPS, solicitud de la liquidación de pago de pensión o beneficio, Bono Bodas de Oro y Bono por Hijo.
Más información en las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram; en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el viernes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el viernes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.