¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) por videollamada?
Adultos mayores serán atendidos en tiempo real por funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende. Conoce los requisitos para acceder a este beneficio.
La videoatención es una herramienta que busca facilitar la solicitud de la Pensión Garantizada Universal (PGU), las personas de 65 años o más que cuenten con celular o computador con cámara y conexión estable a Internet, podrán acceder a esta alternativa sin acudir a una sucursal.
Con este sistema, los usuarios son atendidos en tiempo real por funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, invita a las personas que aún no solicitan el beneficio y cumplen los requisitos, a utilizar esta herramienta digital. "La videoatención es una gran alternativa para nuestros adultos mayores, puesto que es segura y les permite una atención rápida y expedita", sostiene.
¿Cómo acceder a la atención por videollamada?
Por su parte, la directora regional (s) del IPS en Antofagasta, Macarena Garmendia Ponce, explica cómo utilizar este sistema.
Las personas deben acceder ingresando a la sección Videoatención en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
"En esta plataforma se puede pedir orientación o realizar un conjunto de trámites del Estado; entre ellos, la solicitud de la Pensión Garantizada Universal. Este servicio, que permite conversar con ejecutivas o ejecutivos de la red ChileAtiende del IPS, funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas", informa Garmendia.
Las personas mayores pueden ser apoyadas por hijos o familiares para realizar la solicitud de la PGU mediante esta plataforma.
Quienes no puedan acceder de esta manera, tendrán que acudir directamente a cualquier sucursal Chile Atiende del Instituto de Previsión Social (IPS). Municipalidades en convenio con el IPS, en la propia AFP o compañía de seguros.
¿Qué otros trámites pueden realizarse por Videoatención?
Existen 18 trámites y beneficios que se pueden hacer a través del sistema de Videoatención en los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Los más solicitados, además de la PGU, son reconocimiento de cargas para Asignación Familiar, autorización para cobrar beneficios previsionales a través de un apoderado, modificación de forma de pago para beneficiarios IPS, solicitud de la liquidación de pago de pensión o beneficio, Bono Bodas de Oro y Bono por Hijo.
Más información en las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram; en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.
Conoce los requisitos para acceder a la PGU aquí.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































