Comenzó postulación para el IFE Laboral que corresponde al mes de mayo
Encuentra el link para postular al beneficio que da prioridad a mujeres y madres que se integren a trabajar.
Ya está abierto un nuevo proceso de postulación al IFE Laboral para el mes de mayo, subsidio dirigido a las y los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato laboral. Este aporte se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.050.000).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, informó que en la región un total de 12.353 mujeres, que representan el 46,9% han sido beneficiadas con el IFE Laboral. En tanto, un total de 13.954 sumando hombres han recibido el beneficio así más de 26 mil los beneficiarios a nivel regional, pagándose más de $14 mil 500 millones de pesos.
"Dos de las medidas del plan Chile Apoya que buscan la reactivación laboral son el IFE Laboral y el Subsidio Protege, que tienen como grupos prioritarios a mujeres y madres que se integren a trabajar. Como Gobierno, nuestro mayor interés está en la recuperación del empleo formal, con especial foco en quienes tienen brechas laborales producto de la pandemia, y que poseen rezago en su recuperación”, manifestó la seremi del Trabajo, Camila Cortés Ruiz.
La autoridad laboral, recordó que como parte del plan de recuperación inclusiva Chile Apoya, la postulación al IFE Laboral se extendió hasta el 30 de septiembre de este año. El nuevo esquema de subsidio, según explicó contempla mayores beneficios para un grupo prioritario que incluye a mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez.
El IFE Laboral entrega un aporte de un máximo de $250 mil al mes, pero desde el mes de septiembre el monto llegará hasta $300 mil mensuales para las personas de grupos prioritarios antes mencionados.
Requisitos
Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). SENCE revisará que no registre cotizaciones de AFP y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales $1.050.000 en la actualidad y $1.140.00 con el reajuste salarial.
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
La postulación se realiza a través de la página www.subsidioalempleo.cl para acceder al sitio web el postulante debe contar con su Clave Única.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































