La tarde de este jueves, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago determinó revocar el arresto domiciliario total de la exalcadesa de la comuna de Maipú, Cathy Barriga, para dictar nuevamente la prisión preventiva, la medida cautelar más gravosa. Ante esto, deberá regresar a la cárcel de mujeres de San Miguel.
En detalle, la exautoridad había salido del recinto penitenciario el pasado 18 de diciembre tras un recurso de apelación presentado por su cuerpo de abogados defensores.
Ocho días después, el tribunal de alzada capitalino -compuesta por la ministra Marisol Rojas Moya, el ministro Daniel Aravena Pérez y la abogada integrante Catalina Infante Correa- revirtió la resolución del tribunal. El órgano acogió las apelaciones de la Fiscalía Metropolitana Oriente, la Municipalidad de Maipú y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que argumentaron que el juzgado adoptó una decisión errónea al cambiar una resolución sin considerar nuevos antecedentes que refuerzan las acusaciones en contra de Barriga.
Uno de los argumentos principales de la Fiscalía era que no existía ninguna modificación a lo que ya se había determinado al momento de decretar la prisión preventiva la primera vez. En ese sentido, no correspondía que se cambiara la cautelar.
“Respecto de la necesidad de cautela, tal como ya se expresó por esta corte en la resolución de noviembre recién pasado, teniendo en consideración el número, naturaleza, gravedad de los delitos por los cuales se encuentra formalizada y reformalizada, la sanción legal probable y, en especial, el monto de los perjuicios hasta ahora acreditados, permiten a esta corte estimar que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”, expone el fallo.
"Por todo lo anteriormente razonado, esta corte estima que no hay antecedentes para modificar la situación cautelar de la imputada Barriga, motivo por el cual se revocar la decisión en alzada", añade el documento.
Si bien la exchica Mekano tiene hasta las 17 horas para acudir voluntariamente a la Cárcel de San Miguel o de lo contrario será detenida en su domicilio, se espera que este viernes se decida sobre un recurso de amparo que presentó su defensa ante la Corte Suprema.
Con todo, cabe recordar que la otrora edil es apuntada por el Ministerio Público por los delitos de fraude al fisco, de momento, por un monto cercano a los 31 mil millones de pesos, y de falsificación y/o uso malicioso de instrumento público falso.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 15:51
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.