En una jornada marcada por la tensión y el debate, la Cámara de Diputados decidió rechazar la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá. La votación resultó en 67 votos a favor, 76 en contra y 7 abstenciones, poniendo fin a la ofensiva presentada por el Partido Republicano, que buscaba destituir a Tohá e inhabilitarla para ejercer cargos políticos durante cinco años.
Ante esto, la sesión se vio envuelta en polémicas, especialmente durante la presentación del jefe de la bancada republicana, diputado Luis Fernando Sánchez. Este criticó el desarrollo de la comisión revisora del libelo, argumentando que la mayoría de sus integrantes eran oficialistas y que el proceso había sido apresurado, dado que el libelo solo estuvo un día en la comisión, a pesar de contar con más de 15 expositores propuestos por su bancada.
Asimismo, la defensa de Tohá, representada por el abogado Juan Ignacio Piña, argumentó que las discrepancias sobre el proceso no deberían influir en la decisión sobre la acusación. Además, hizo hincapié en que las intenciones del Partido Republicano parecían dirigirse a inhabilitar a una figura política con proyección, en lugar de centrarse en argumentos jurídicos.
Finalmente, el respaldo a la ministra fue reafirmado por el general (R) de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien manifestó su apoyo durante la sesión de la comisión revisora, reflejando un amplio respaldo a Tohá dentro del gobierno de Gabriel Boric. La resolución de la Cámara se considera un triunfo para la ministra y el ejecutivo en medio de un ambiente político tenso.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.