Cámara de Diputados, avanza proyecto para la obligación de entonar el himno nacional en básica y media
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó en general, por 126 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, el proyecto que modifica la Ley General de Educación, para establecer la obligación de entonar el himno nacional e izar el pabellón nacional, en los establecimientos de educación básica y media.
¿Sabías que tal vez será obligatorio cantar el Himno Nacional de Chile en colegios de enseñanza básica y media?
El proyecto indica que el himno nacional es una viva representación de los valores y rasgos identitarios que nos distinguen de otros países. Igualmente, contribuye al fortalecimiento y construcción de un sentir que une a todos los chilenos entorno a una misma cultura, historia y territorio.
Asimismo, agregan que la actual canción nacional representa un importante reconocimiento a las gestas libertarias y a los esfuerzos realizados por conseguir la anhelada independencia.
Junto a ello, resalta la vida soberana del pueblo chileno. La norma establece que los establecimientos que impartan enseñanza en los niveles de educación básica y media tendrán la obligación de entonar el himno nacional e izar el pabellón patrio, al menos un día lunes por cada mes lectivo.
Se realizará al efecto un acto con la participación de los estudiantes. Estos deberán asistir manteniendo el respeto por los emblemas nacionales que representan los valores esenciales de la patria chilena.
El debate en Sala, señalaron que se promueve el valor simbólico. Estimaron que la educación no solo engloba el conocimiento, sino que también involucra el desarrollo mediante el cultivo de valores.
También se sostuvo que el amor a la patria no es solo cantar el himno e izar la bandera. Por ello relevaron temas como hacer patria y no perseguir a quienes piensan distinto. Otros plantearon que hay una contradicción cuando se habla de obligación.
La Sala aprobó en general, por 126 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, el proyecto que modifica la Ley General de Educación
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 8:45
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.