Cámara de Diputados aprueba segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco
En esta ocasión, el libelo fue aprobado con 131 votos a favor, sin votos en contra y solo una abstención, lo que podría resultar en la inhabilitación de Vivanco para ejercer cargos públicos durante los próximos cinco años.
Este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, quien ya había sido destituida por el pleno del máximo tribunal chileno. Con 131 votos a favor, una abstención y sin votos en contra, el libelo aprobado busca inhabilitar a Vivanco de ejercer cargos públicos por un periodo de cinco años.
Este es el segundo proceso que enfrenta Vivanco en el Congreso. La semana pasada, el mismo cuerpo legislativo había aprobado una primera acusación, impulsada por el oficialismo, que también involucraba al juez Sergio Muñoz. Aunque ambas acusaciones podrían tener consecuencias similares, la reciente remoción de Vivanco por parte de la Corte Suprema deja como única sanción la prohibición de ocupar cargos públicos en el futuro.
El caso ha generado gran polémica, particularmente por las revelaciones que la vinculan con el abogado Hermosilla. Según los diputados, Vivanco habría compartido información sensible sobre casos relacionados con Carabineros y las Fuerzas Armadas, cuando Hermosilla trabajaba en el Ministerio del Interior.
Además, se le acusa de haber colaborado con él para influir en el nombramiento de miembros de la Corte Suprema y de recibir recomendaciones para la organización de una sala en la corte. Asimismo, está siendo investigada por presuntas irregularidades en la denominada trama "Muñeca Bielorrusa", un conflicto que involucra a Codelco y una empresa extranjera.
el jueves pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025