Calama recibe el lanzamiento del concurso FFOIP 2025
Junto a dirigentes sociales, Paulina Larrondo encabezó la actividad que incluyó un taller de formulación de proyectos, con el objetivo de fomentar la participación de las organizaciones de la ciudad en el concurso.
Con el fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 (FFIOP), el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, encabezado por su titular, Paulina Larrondo, se desplazó a Calama para lanzar el concurso en conjunto con dirigentes sociales de la comuna. La jornada, que reunió a más de 50 representantes de diversas organizaciones, también incluyó una escuela de formación enfocada en la formulación, rendición y evaluación de proyectos.
En su intervención, la Seremi Larrondo destacó la importancia de estas instancias de participación, subrayando que "este 11 de marzo se cumplen tres años del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, y qué mejor que celebrarlo aquí en Calama, con los dirigentes sociales, en una jornada de capacitación y difusión del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales. Nuestro objetivo es que este año, muchas organizaciones de Calama puedan postular, y para ello estamos brindando las herramientas necesarias que faciliten el acceso a estos fondos."
Ante esto, Daisy Barraza, Presidenta de la Mesa Comunal de Mujeres de Calama, valoró positivamente la actividad, destacando que “la entrega de información fue muy útil, especialmente en la parte de cómo postular a los proyectos y cómo formularlos adecuadamente”.
Asimismo, las postulaciones al concurso se abrieron el 7 de marzo y estarán disponibles hasta el 2 de mayo de 2025. Para los proyectos enfocados en la niñez, el plazo culmina el 13 de abril. En total, la región dispone de un presupuesto de $64.333.075, distribuidos en proyectos locales ($8.041.634), proyectos regionales ($19.192.147) y proyectos nacionales ($37.099.294). Las organizaciones podrán acceder a montos de hasta $2.000.000 para proyectos locales, $4.000.000 para regionales y hasta $10.000.000 para nacionales.
Finalmente, las organizaciones interesadas en postular pueden hacerlo a través del sitio web oficial https://www.fondos.gob.cl/Ficha/SEGEGOB/ffoip, donde encontrarán el formulario de postulación y los documentos necesarios. Además, quienes opten por la postulación en formato físico podrán presentar sus formularios y documentación en las respectivas Seremis de Gobierno o en la oficina de la Unidad de Fondos Concursables de la Región Metropolitana.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































