Con el fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 (FFIOP), el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, encabezado por su titular, Paulina Larrondo, se desplazó a Calama para lanzar el concurso en conjunto con dirigentes sociales de la comuna. La jornada, que reunió a más de 50 representantes de diversas organizaciones, también incluyó una escuela de formación enfocada en la formulación, rendición y evaluación de proyectos.
En su intervención, la Seremi Larrondo destacó la importancia de estas instancias de participación, subrayando que "este 11 de marzo se cumplen tres años del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, y qué mejor que celebrarlo aquí en Calama, con los dirigentes sociales, en una jornada de capacitación y difusión del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales. Nuestro objetivo es que este año, muchas organizaciones de Calama puedan postular, y para ello estamos brindando las herramientas necesarias que faciliten el acceso a estos fondos."
Ante esto, Daisy Barraza, Presidenta de la Mesa Comunal de Mujeres de Calama, valoró positivamente la actividad, destacando que “la entrega de información fue muy útil, especialmente en la parte de cómo postular a los proyectos y cómo formularlos adecuadamente”.
Asimismo, las postulaciones al concurso se abrieron el 7 de marzo y estarán disponibles hasta el 2 de mayo de 2025. Para los proyectos enfocados en la niñez, el plazo culmina el 13 de abril. En total, la región dispone de un presupuesto de $64.333.075, distribuidos en proyectos locales ($8.041.634), proyectos regionales ($19.192.147) y proyectos nacionales ($37.099.294). Las organizaciones podrán acceder a montos de hasta $2.000.000 para proyectos locales, $4.000.000 para regionales y hasta $10.000.000 para nacionales.
Finalmente, las organizaciones interesadas en postular pueden hacerlo a través del sitio web oficial https://www.fondos.gob.cl/Ficha/SEGEGOB/ffoip, donde encontrarán el formulario de postulación y los documentos necesarios. Además, quienes opten por la postulación en formato físico podrán presentar sus formularios y documentación en las respectivas Seremis de Gobierno o en la oficina de la Unidad de Fondos Concursables de la Región Metropolitana.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.