Calama recibe el lanzamiento del concurso FFOIP 2025
Junto a dirigentes sociales, Paulina Larrondo encabezó la actividad que incluyó un taller de formulación de proyectos, con el objetivo de fomentar la participación de las organizaciones de la ciudad en el concurso.
Con el fin de dar a conocer las oportunidades que ofrece el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 (FFIOP), el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, encabezado por su titular, Paulina Larrondo, se desplazó a Calama para lanzar el concurso en conjunto con dirigentes sociales de la comuna. La jornada, que reunió a más de 50 representantes de diversas organizaciones, también incluyó una escuela de formación enfocada en la formulación, rendición y evaluación de proyectos.
En su intervención, la Seremi Larrondo destacó la importancia de estas instancias de participación, subrayando que "este 11 de marzo se cumplen tres años del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, y qué mejor que celebrarlo aquí en Calama, con los dirigentes sociales, en una jornada de capacitación y difusión del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales. Nuestro objetivo es que este año, muchas organizaciones de Calama puedan postular, y para ello estamos brindando las herramientas necesarias que faciliten el acceso a estos fondos."
Ante esto, Daisy Barraza, Presidenta de la Mesa Comunal de Mujeres de Calama, valoró positivamente la actividad, destacando que “la entrega de información fue muy útil, especialmente en la parte de cómo postular a los proyectos y cómo formularlos adecuadamente”.
Asimismo, las postulaciones al concurso se abrieron el 7 de marzo y estarán disponibles hasta el 2 de mayo de 2025. Para los proyectos enfocados en la niñez, el plazo culmina el 13 de abril. En total, la región dispone de un presupuesto de $64.333.075, distribuidos en proyectos locales ($8.041.634), proyectos regionales ($19.192.147) y proyectos nacionales ($37.099.294). Las organizaciones podrán acceder a montos de hasta $2.000.000 para proyectos locales, $4.000.000 para regionales y hasta $10.000.000 para nacionales.
Finalmente, las organizaciones interesadas en postular pueden hacerlo a través del sitio web oficial https://www.fondos.gob.cl/Ficha/SEGEGOB/ffoip, donde encontrarán el formulario de postulación y los documentos necesarios. Además, quienes opten por la postulación en formato físico podrán presentar sus formularios y documentación en las respectivas Seremis de Gobierno o en la oficina de la Unidad de Fondos Concursables de la Región Metropolitana.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































