Buscan ampliar cobertura de Pensión Garantizada Universal (PGU)
En el Congreso avanza el proyecto que aumentará los beneficiarios de la PGU y permitirá sumar más de 70 mil adultos mayores, el cual regirá el tercer mes de publicada la ley,
Un contundente respaldo obtuvo en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Luciano Cruz Coke, en relación al proyecto en segundo trámite que modifica la ley que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU).
De este modo, una vez elaborado el informe de esta iniciativa que cuenta con discusión inmediata, es decir seis días para ser despachado por cada rama legislativa, será visto por la Comisión de Hacienda que se pronunciará sobre las materias de su competencia.
El texto legal, también conocido como ‘ley corta que amplía la PGU’ aumenta los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal y permitirá sumar más de 70 mil adultos mayores, a este beneficio
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, cuyo pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
El monto de este beneficio asciende hoy, a un máximo de $193.917. Debido a los reajustes anuales, en febrero de 2023 llegará a $206.173.
Este proyecto de artículo único, permitirá incorporar a toda la población mayor de 65 años, dentro del 90% de la población de menores recursos. Ello, porque los niveles de pobreza se concentran en ese segmento etario y que se hace indispensable apoyar.
La iniciativa plantea que este cambio regirá desde el tercer mes de publicada la ley, y el informe financiero proyecta que en el primer año el mayor gasto fiscal sería de $107.886 millones, período en que estiman 73.220 nuevos beneficiarios. Para el segundo año el informe financiero proyecta un mayor gasto por $140.339 millones y 71.380 beneficiarios adicionales. En régimen estiman un mayor gasto por $168.670 millones.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
12 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025






















































































