Aumento del sueldo mínimo en Chile: ¿Cuál será el nuevo monto?
A partir del 1 de julio se llevará a cabo un nuevo aumento del salario mínimo. En el que, dicho monto bordea actualmente los $460.000 pesos, desde su última alza en 2023.
Según la ley de aumento gradual del salario mínimo que comenzó a ser efectiva en mayo del 2023, trajo consigo una nueva alza de sueldo, alcanzando la cifra de los $500.000 mil pesos. Monto que fue comprometido por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
Cabe mencionar que, este valor dependerá de la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del 2024.
Por consiguiente, desde el 1 de enero del 2025 se podría ver reflejado el último aumento de ingresos mensuales de los trabajadores.
Beneficios del Estado
El incremento del sueldo mínimo registrará un alza en diferentes beneficios económicos que entrega el Estado. Dos de los principales aportes son la Asignación Familiar y Maternal y, la Pensión de Gracia.
La Asignación Familiar es un aporte mensual que se entrega a los sectores medios y vulnerables del país dependiendo de la carga familiar y los ingresos percibidos por el beneficiario.
Asimismo, la Asignación Maternal es un subsidio que va dirigido a trabajadoras en periodo de embarazo ya trabajadores que cuenten con cónyuges embarazadas. El beneficio se debe solicitar solo a partir del quinto mes de gestación, y el pago se realiza retroactivamente durante todo el proceso de embarazo.
Finalmente, la Pensión de Gracia es un beneficio que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad social. Dicha pensión es entregada por el Presidente de la República de manera vitalicia o por un tiempo determinado, se divide en tres categorías: Trabajadores mayores de 18 años y menores de 65, trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 y para efectos no remuneracionales.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































