MOP construirá infraestructura portuaria con identidad changa en caleta Hornitos
La iniciativa contempla la edificación de un muelle, seis boxes de trabajo, y servicios higiénicos universales. Además, se incluirán áreas de trabajo con lavadero y sombreadero.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, anunció la publicación de la licitación para la construcción de una nueva infraestructura portuaria en la caleta Hornitos, perteneciente a la comuna de Mejillones. Este proyecto, que estará a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cuenta con un presupuesto de $1.750.437.591.
La iniciativa ha sido diseñada a través de procesos de participación ciudadana y consulta indígena, y contempla la edificación de un muelle, seis boxes de trabajo, y servicios higiénicos universales para hombres y mujeres. Además, se incluirán áreas de trabajo con lavadero y sombreadero, elementos que buscan mejorar las condiciones laborales para los pescadores de la zona.
Barrios destacó la importancia de incorporar elementos de la identidad Changa en el diseño, que incluirá senderos de accesibilidad universal, escaños, paisajismo desértico y una infografía escultórica que homenajeará al pueblo Chango. "Es importante mencionar que junto con las características técnicas, la obra contemplará elementos de la identidad Changa y buscará recuperar su herencia cultural mediante senderos con accesibilidad universal, escaños, sombreaderos, prismáticos, paisajismo desértico y una infografía escultórica sobre el pueblo Chango", afirmó.
El proyecto se enmarca dentro del programa "Caletas para Todas", que tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura para las mujeres que trabajan en la pesca artesanal. Barrios subrayó que la actual caleta no cuenta con las instalaciones necesarias para realizar actividades de embarque y desembarque de manera segura, exponiendo a los pescadores a riesgos y sobreesfuerzos físicos.
"El proyecto atiende un anhelo de años de la comunidad, ya que la actual caleta de pescadores y pescadoras no cuenta con infraestructura adecuada para llevar a cabo su labor. Esto, ya que las labores de embarque, desembarque y el varado de embarcaciones son realizadas en una rampa poco operativa que se encuentra en mal estado, lo que expone a los usuarios a inseguridades, riesgos y sobre esfuerzos físicos", explicó el seremi. Las labores de mantenimiento, en ocasiones, se llevan a cabo en la arena o en un galpón en malas condiciones, y no se dispone de servicios básicos como alcantarillado, agua potable e iluminación.
Por su parte, Patricia Callpa, Directora Regional (s) de la Dirección de Obras Portuarias de Antofagasta, valoró la publicación de la licitación, afirmando que "la publicación de la licitación es una excelente noticia, ya que con esta infraestructura podremos aportar para la seguridad operativa de los trabajos de las y los pescadores de Hornitos, quienes actualmente no tienen las condiciones óptimas para realizar sus labores. Además, el proyecto potenciará la economía local, el turismo y rescatará aspectos de la herencia cultural del pueblo Chango".
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































