MOP construirá infraestructura portuaria con identidad changa en caleta Hornitos
La iniciativa contempla la edificación de un muelle, seis boxes de trabajo, y servicios higiénicos universales. Además, se incluirán áreas de trabajo con lavadero y sombreadero.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, anunció la publicación de la licitación para la construcción de una nueva infraestructura portuaria en la caleta Hornitos, perteneciente a la comuna de Mejillones. Este proyecto, que estará a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cuenta con un presupuesto de $1.750.437.591.
La iniciativa ha sido diseñada a través de procesos de participación ciudadana y consulta indígena, y contempla la edificación de un muelle, seis boxes de trabajo, y servicios higiénicos universales para hombres y mujeres. Además, se incluirán áreas de trabajo con lavadero y sombreadero, elementos que buscan mejorar las condiciones laborales para los pescadores de la zona.
Barrios destacó la importancia de incorporar elementos de la identidad Changa en el diseño, que incluirá senderos de accesibilidad universal, escaños, paisajismo desértico y una infografía escultórica que homenajeará al pueblo Chango. "Es importante mencionar que junto con las características técnicas, la obra contemplará elementos de la identidad Changa y buscará recuperar su herencia cultural mediante senderos con accesibilidad universal, escaños, sombreaderos, prismáticos, paisajismo desértico y una infografía escultórica sobre el pueblo Chango", afirmó.
El proyecto se enmarca dentro del programa "Caletas para Todas", que tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura para las mujeres que trabajan en la pesca artesanal. Barrios subrayó que la actual caleta no cuenta con las instalaciones necesarias para realizar actividades de embarque y desembarque de manera segura, exponiendo a los pescadores a riesgos y sobreesfuerzos físicos.
"El proyecto atiende un anhelo de años de la comunidad, ya que la actual caleta de pescadores y pescadoras no cuenta con infraestructura adecuada para llevar a cabo su labor. Esto, ya que las labores de embarque, desembarque y el varado de embarcaciones son realizadas en una rampa poco operativa que se encuentra en mal estado, lo que expone a los usuarios a inseguridades, riesgos y sobre esfuerzos físicos", explicó el seremi. Las labores de mantenimiento, en ocasiones, se llevan a cabo en la arena o en un galpón en malas condiciones, y no se dispone de servicios básicos como alcantarillado, agua potable e iluminación.
Por su parte, Patricia Callpa, Directora Regional (s) de la Dirección de Obras Portuarias de Antofagasta, valoró la publicación de la licitación, afirmando que "la publicación de la licitación es una excelente noticia, ya que con esta infraestructura podremos aportar para la seguridad operativa de los trabajos de las y los pescadores de Hornitos, quienes actualmente no tienen las condiciones óptimas para realizar sus labores. Además, el proyecto potenciará la economía local, el turismo y rescatará aspectos de la herencia cultural del pueblo Chango".
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































