Con un documento técnico de más de 30 páginas, organizaciones medioambientales de Antofagasta junto a profesionales del área, ingresaron una solicitud de invalidación de la Resolución Exenta, con fecha 28 de marzo de 2023, la cual resuelve calificar ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero Comahue.
Esta iniciativa ha sido duramente criticada, debido a la afectación ambiental que provocarán las faenas de extracción de mineral, tanto a la población de la ciudad de Antofagasta como a la Reserva Nacional La Chimba.
Una de las principales críticas que se le realiza al Servicio de Evaluación Ambiental es que admitió el proyecto minero solo considerando una Declaración de Impacto Ambiental, sin que se haya solicitado un Estudio de Impacto Ambiental.
En la solicitud de invalidación se expresa que el acto que se impugna autoriza un proyecto sin que el procedimiento cumpla con los requisitos mínimos para resguardar el medio ambiente y la salud de las personas.
Esta visión es respaldada por organizaciones como Corporación GEN, Sindicato de Trabajadores independientes de Agricultura y Conicultura Desierto Verde, Núcleo Geológico Norte, Ecogeoaventura, profesionales de la salud y relacionados a la ciencia, además del Colegio Médico Regional.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.