Investigan contaminación tras derrame de hidrocarburos en Salar de Ascotán
El camión de procedencia boliviana volcó en el kilómetro 154 de la ruta CH 21, derramando alrededor de 15 mil litros de petróleo diésel.
La PDI informó que detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Antofagasta están llevando a cabo una serie de diligencias orientadas a determinar las responsabilidades por un derrame de hidrocarburos que afectó al Salar de Ascotán, ubicado en las cercanías de la comuna de Ollagüe.
El hecho aconteció tras el volcamiento de un vehículo mayor en el kilómetro 154 de la ruta CH 21, lugar hasta donde se desplazaron los efectivos policiales para iniciar el trabajo de sitio de suceso que permita determinar las circunstancias en que se registró el siniestro vial.
De acuerdo a los antecedentes preliminares, el accidente ocurrió el pasado 6 de octubre a las 22:30 horas y fue protagonizado por un camión de alto tonelaje de procedencia boliviana, el que habría derramado al costado oriente de la carretera unos 14 mil a 15 mil litros de petróleo diésel que transportaba con destino a Bolivia.
En el lugar se levantaron muestras del terreno contaminado a fin de ser remitidas a Laboratorio de Criminalística Central para su análisis, siendo remitida toda la información al Ministerio Público.
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
24 de noviembre de 2025

























































































