La película más taquillera de 1986 que convirtió a Tom Cruise en estrella
“Top Gun”: Su relación con la Fuerza Aérea y una increíble banda sonora, hizo que se convirtiera en un fenómeno mundial y que su éxito fuera absoluto.
Cuando se estrenó Top Gun en 1986 la campaña publicitaria previa había generado una expectativa enorme. No había internet, pero el tráiler en las salas estuvo mucho tiempo y la película era abrumadora en esos avances. Cuando se estrenó el éxito fue enorme, en todo el mundo. La historia de un arrogante piloto de combate apodado Maverick y su ingreso a la academia Top Gun se convertiría en un fenómeno que en el 2022 volvió a cobrar fuerza al estrenarse la esperada secuela que en su momento no llegó, obviamente protagonizada una vez más por Tom Cruise.
De todos los que participaron en la película, los más poderosos en ese momento eran los productores, porque esta es, por encima de cualquier otra cosa, era una película de ellos. Se trata de Don Simpson y Jerry Bruckheimer, que venían de realizar Flashdance y Un detective suelto en Hollywood, y eso los convertía en los productores del momento. Ellos eligieron al director y convencieron al elenco. Ellos trabajaron con Paramount para darle forma a la película, con virtudes y con defectos. Tony Scott, en aquel momento todavía estaba a la sombra de su hermano Ridley, tenía experiencia en publicidad de primer nivel, pero solo un largometraje que se convertiría en un título de culto: El ansia (1983). Otros directores pasaron cuando les ofrecieron el proyecto que finalmente recayó en Scott, quien sin duda aportó mucha de su estética, aunque una vez más los productores tenían la última palabra.
Kelly McGillis, la protagonista femenina, tenía un gran éxito en su carrera, Testigo en peligro (1985), y por eso fue elegida. No se trata de la chica de adorno de muchos films. Es una mujer fuerte, inteligente y la actriz elegida tenía más años que el protagonista. Una rareza bienvenida para sumar más elementos de interés para Top Gun. Val Kilmer, Iceman, el piloto que rivaliza con Maverick, tenía también un solo éxito, ¡Super secreto! (1984), pero todavía soñaba con convertirse en el nuevo Marlon Brando. No quería hacer este papel que terminaría siendo uno de los más importantes de toda su carrera. Kilmer y Cruise, dicho sea de paso, no se llevaron nada bien. Varios roles secundarios están en manos de futuras estrellas como Anthony Edwards, Meg Ryan y Tim Robbins. Los veteranos Tom Skerritt y Michael Ironside completan el elenco que rodea al protagonista, el centro mismo de la película: Tom Cruise.
La banda sonora fue producida bajo la discográfica Columbia Records, con la producción de Don Simpson y Jerry Bruckheimer.
Está catalogada como una de las más exitosas en ventas y publicidad en la historia del cine y la música, sobre todo por representar un sector de la juventud estadounidense de una época en particular. Se mantuvo en el primer lugar de ventas y listas por varias semanas en su año de publicación.
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.
La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de 61 médicos que buscaban evitar el sistema biométrico. El gremio apelará, mientras Fentess valoró la legalidad de la medida.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
28 de agosto de 2025