La película más taquillera de 1986 que convirtió a Tom Cruise en estrella
“Top Gun”: Su relación con la Fuerza Aérea y una increíble banda sonora, hizo que se convirtiera en un fenómeno mundial y que su éxito fuera absoluto.
Cuando se estrenó Top Gun en 1986 la campaña publicitaria previa había generado una expectativa enorme. No había internet, pero el tráiler en las salas estuvo mucho tiempo y la película era abrumadora en esos avances. Cuando se estrenó el éxito fue enorme, en todo el mundo. La historia de un arrogante piloto de combate apodado Maverick y su ingreso a la academia Top Gun se convertiría en un fenómeno que en el 2022 volvió a cobrar fuerza al estrenarse la esperada secuela que en su momento no llegó, obviamente protagonizada una vez más por Tom Cruise.
De todos los que participaron en la película, los más poderosos en ese momento eran los productores, porque esta es, por encima de cualquier otra cosa, era una película de ellos. Se trata de Don Simpson y Jerry Bruckheimer, que venían de realizar Flashdance y Un detective suelto en Hollywood, y eso los convertía en los productores del momento. Ellos eligieron al director y convencieron al elenco. Ellos trabajaron con Paramount para darle forma a la película, con virtudes y con defectos. Tony Scott, en aquel momento todavía estaba a la sombra de su hermano Ridley, tenía experiencia en publicidad de primer nivel, pero solo un largometraje que se convertiría en un título de culto: El ansia (1983). Otros directores pasaron cuando les ofrecieron el proyecto que finalmente recayó en Scott, quien sin duda aportó mucha de su estética, aunque una vez más los productores tenían la última palabra.
Kelly McGillis, la protagonista femenina, tenía un gran éxito en su carrera, Testigo en peligro (1985), y por eso fue elegida. No se trata de la chica de adorno de muchos films. Es una mujer fuerte, inteligente y la actriz elegida tenía más años que el protagonista. Una rareza bienvenida para sumar más elementos de interés para Top Gun. Val Kilmer, Iceman, el piloto que rivaliza con Maverick, tenía también un solo éxito, ¡Super secreto! (1984), pero todavía soñaba con convertirse en el nuevo Marlon Brando. No quería hacer este papel que terminaría siendo uno de los más importantes de toda su carrera. Kilmer y Cruise, dicho sea de paso, no se llevaron nada bien. Varios roles secundarios están en manos de futuras estrellas como Anthony Edwards, Meg Ryan y Tim Robbins. Los veteranos Tom Skerritt y Michael Ironside completan el elenco que rodea al protagonista, el centro mismo de la película: Tom Cruise.
La banda sonora fue producida bajo la discográfica Columbia Records, con la producción de Don Simpson y Jerry Bruckheimer.
Está catalogada como una de las más exitosas en ventas y publicidad en la historia del cine y la música, sobre todo por representar un sector de la juventud estadounidense de una época en particular. Se mantuvo en el primer lugar de ventas y listas por varias semanas en su año de publicación.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

























































































