El dilema de prestar dinero a seres queridos: cómo manejar esta delicada situación
Esto puede generar tensiones y conflictos en nuestras relaciones personales, poniendo en peligro la armonía y confianza llegando incluso al distanciamiento o ruptura de la relación.
Cuando prestamos dinero a un familiar o amigo, siempre corremos el riesgo de que la persona no cumpla con el pago. Esto puede generar tensiones y conflictos en nuestras relaciones personales, poniendo en peligro la armonía y confianza llegando incluso al distanciamiento o ruptura de la relación.
Impacto en nuestras finanzas
Al prestar dinero, corremos el riesgo de que nuestro propio bienestar financiero se vea afectado. Si no se establecen plazos claros de devolución o condiciones específicas, podríamos encontrarnos en una situación en la que necesitamos ese dinero y no podamos recuperarlo a tiempo. Esto podría generar dificultades económicas y poner en peligro nuestra propia estabilidad financiera.
Cambios en la relación de poder
El préstamo de dinero puede generar desequilibrios en las relaciones personales. El que pide prestado puede sentirse en una posición de debilidad y subordinación, mientras que quien presta podría adoptar un papel de poder y control. Estos roles pueden alterar la dinámica de la relación y generar resentimientos o situaciones incómodas.
Ausencia de garantías y contratos formales
La mayoría de las veces, los préstamos informales a familiares y amigos no se basan en contratos escritos ni se establecen garantías claras. Esto puede llevar a situaciones en las que no se cumplan los acuerdos de devolución o surjan malentendidos acerca de los términos del préstamo. La falta de documentación legal puede provocar tensiones.
Aunque las ganas de ayudar a nuestros seres cercanos puede ser algo muy noble de nuestra parte, hay que tener en cuenta que prestar dinero puede acarrear muchos problemas, así que lo más recomendable es establecer límites claros y considerar otras alternativas, ya sea asesoramiento financiero o buscar opciones de préstamos formales.
Al proteger nuestras relaciones personales y nuestro bienestar financiero, podemos mantener un equilibrio saludable en nuestra vida y evitar potenciales situaciones problemáticas.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































