¡Alerta tecnológica! Algunos celulares perderán WhatsApp a finales de febrero
El 29 de febrero marcará un hito para los usuarios de WhatsApp, ya que la aplicación de mensajería dejará de funcionar en varios dispositivos móviles debido a incompatibilidades técnicas.
El 29 de febrero se acerca y con él, una noticia que afectará a muchos usuarios de WhatsApp: la aplicación dejará de funcionar en dispositivos con versiones antiguas de sistemas operativos.
La incompatibilidad es la principal razón detrás de esta medida, lo que significa que si tu smartphone utiliza Android 5 o iOS 12, es probable que te veas afectado.
WhatsApp notificará a los usuarios sobre esta situación, advirtiendo que posiblemente no podrán actualizar la aplicación desde la App Store o Google Play. Entonces, ¿qué hacer si tu dispositivo tiene uno de estos sistemas operativos y WhatsApp dejará de funcionar?
Si te encuentras en esta situación, hay algunas medidas que puedes tomar para continuar utilizando WhatsApp.
En primer lugar, verifica si hay una actualización disponible para tu sistema operativo y asegúrate de descargarla e instalarla. Sin embargo, si tu dispositivo no es compatible con versiones más recientes del sistema operativo, deberás considerar cambiar a un dispositivo móvil compatible.
Pero ¿qué sucede si quieres seguir utilizando WhatsApp en un dispositivo no compatible?
Aún hay una solución: puedes descargar el archivo APK de WhatsApp desde la página oficial e instalarlo en tu dispositivo siguiendo los pasos indicados en el sitio web.
Además de resolver el problema de incompatibilidad, aquí tienes algunos consejos adicionales útiles para los usuarios de WhatsApp:
- Cierra la aplicación cuando no estés en línea para evitar aparecer como "en línea" cuando ya no estás utilizando WhatsApp.
- Silencia las llamadas de números desconocidos desde la configuración de privacidad.
- Marca conversaciones como "no leídas" si deseas leerlas más tarde.
- Fija chats importantes en la parte superior para acceder fácilmente a ellos.
El 29 de febrero será un día importante para muchos usuarios debido a esta medida. Sin embargo, con las soluciones adecuadas como actualizar el sistema operativo o instalar manualmente WhatsApp mediante el archivo APK, los usuarios pueden seguir disfrutando plenamente esta popular aplicación.
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025