Sernac interpuso demanda colectiva contra Aguas Antofagasta por corte masivo
La acción judicial persigue descuentos automáticos y millonarias compensaciones por daño moral a los consumidores, sin que sea necesario haber presentado un reclamo.
Este lunes el Sernac informó que presentaron la anunciada demanda colectiva en contra de Aguas Antofagasta, acción que busca que la empresa sanitaria compense e indemnice a las consumidoras y consumidores afectados por el extenso corte de suministro ocurrido a principios de diciembre del 2023. Perjuicio que recayó en alrededor de 65.860 hogares, cifra que equivaldría a un total de 264 mil personas.
¿Qué persigue la acción judicial?
Esta acción judicial que será tramitada en el 3° Juzgado de Letras Civil de Antofagasta, tiene como base el artículo 25A de la Ley del Consumidor.
La normativa establece que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.
Es decir, si el valor promedio diario equivale a $1.000, a las y los consumidores se les deben aplicar descuentos por la suma de $10.000 pesos por cada día de corte del suministro.
El servicio también busca que Aguas Antofagasta indemnice por el daño moral causado a las y los consumidores afectados con el pago de multas por su actuar negligente, el que puede alcanzar las 2.100 UTM (Unidades Tributarias Mensuales). Es decir, alrededor de $135 millones por afectado, lo que podría incluso llegar a un máximo de 45.000 UTA (Unidad Tributaria Anual), es decir cerca de $34.919.640.000.-
Tragedia sanitaria por negligencia
Sobre la situación vivida en diciembre, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, sostiene "lo que ocurrió en Antofagasta fue una tragedia sanitaria que afectó la dignidad y el bienestar de miles de familias que sufrieron por la falta de agua potable durante casi una semana. Viéndose impedidos de enviar a las niñas y niños al colegio o poder comprar productos, debido a que el comercio tuvo que permanecer cerrado, entre otras múltiples lamentables consecuencias".
La autoridad expresa que la demanda fue presentada considerando además que se trató de un corte no programado e injustificado, donde la empresa fue negligente en el origen del corte. Hubo una demora extraordinariamente larga en el restablecimiento del suministro y las medidas de mitigación implementadas durante la emergencia fueron insuficientes.
"Como Sernac queremos ser enfáticos en que realizaremos todas las acciones que estén a nuestro alcance para lograr el objetivo que nos hemos planteado y que no es otro que lograr que las familias antofagastinas que sufrieron las consecuencias del extenso corte sean adecuadamente compensadas", recalcó Andrés Herrera.
¿Es necesario presentar un reclamo ante el Sernac?
Herrera añade que el resultado de la demanda colectiva beneficiará a todas las consumidoras y consumidores afectados, hayan reclamado o no ante el Sernac, por lo que no requieren hacer ningún trámite para sumarse o hacerse parte, pues ya están todos representados mediante esta acción presentada por el Servicio.
No obstante, la autoridad indicó que las consumidoras y consumidores que fueron afectados que lo deseen, pueden interponer sus reclamos ante en www.sernac.cl o llamando al número 800 700 100, aportando todos los antecedentes disponibles, los cuales serán utilizados durante la tramitación del juicio.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































