Sernac interpuso demanda colectiva contra Aguas Antofagasta por corte masivo
La acción judicial persigue descuentos automáticos y millonarias compensaciones por daño moral a los consumidores, sin que sea necesario haber presentado un reclamo.
Este lunes el Sernac informó que presentaron la anunciada demanda colectiva en contra de Aguas Antofagasta, acción que busca que la empresa sanitaria compense e indemnice a las consumidoras y consumidores afectados por el extenso corte de suministro ocurrido a principios de diciembre del 2023. Perjuicio que recayó en alrededor de 65.860 hogares, cifra que equivaldría a un total de 264 mil personas.
¿Qué persigue la acción judicial?
Esta acción judicial que será tramitada en el 3° Juzgado de Letras Civil de Antofagasta, tiene como base el artículo 25A de la Ley del Consumidor.
La normativa establece que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.
Es decir, si el valor promedio diario equivale a $1.000, a las y los consumidores se les deben aplicar descuentos por la suma de $10.000 pesos por cada día de corte del suministro.
El servicio también busca que Aguas Antofagasta indemnice por el daño moral causado a las y los consumidores afectados con el pago de multas por su actuar negligente, el que puede alcanzar las 2.100 UTM (Unidades Tributarias Mensuales). Es decir, alrededor de $135 millones por afectado, lo que podría incluso llegar a un máximo de 45.000 UTA (Unidad Tributaria Anual), es decir cerca de $34.919.640.000.-
Tragedia sanitaria por negligencia
Sobre la situación vivida en diciembre, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, sostiene "lo que ocurrió en Antofagasta fue una tragedia sanitaria que afectó la dignidad y el bienestar de miles de familias que sufrieron por la falta de agua potable durante casi una semana. Viéndose impedidos de enviar a las niñas y niños al colegio o poder comprar productos, debido a que el comercio tuvo que permanecer cerrado, entre otras múltiples lamentables consecuencias".
La autoridad expresa que la demanda fue presentada considerando además que se trató de un corte no programado e injustificado, donde la empresa fue negligente en el origen del corte. Hubo una demora extraordinariamente larga en el restablecimiento del suministro y las medidas de mitigación implementadas durante la emergencia fueron insuficientes.
"Como Sernac queremos ser enfáticos en que realizaremos todas las acciones que estén a nuestro alcance para lograr el objetivo que nos hemos planteado y que no es otro que lograr que las familias antofagastinas que sufrieron las consecuencias del extenso corte sean adecuadamente compensadas", recalcó Andrés Herrera.
¿Es necesario presentar un reclamo ante el Sernac?
Herrera añade que el resultado de la demanda colectiva beneficiará a todas las consumidoras y consumidores afectados, hayan reclamado o no ante el Sernac, por lo que no requieren hacer ningún trámite para sumarse o hacerse parte, pues ya están todos representados mediante esta acción presentada por el Servicio.
No obstante, la autoridad indicó que las consumidoras y consumidores que fueron afectados que lo deseen, pueden interponer sus reclamos ante en www.sernac.cl o llamando al número 800 700 100, aportando todos los antecedentes disponibles, los cuales serán utilizados durante la tramitación del juicio.
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.