Corte de Antofagasta implementa teletrabajo por emergencia sanitaria
Notarías deberán funcionar por turnos con personal mínimo esencial para la atención de público. Conoce el orden establecido por resolución de la Corte de Apelaciones.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta informa a la comunidad que producto de la emergencia sanitaria que registra la comuna a raíz del masivo corte de suministro de agua potable que se extendería hasta este viernes 8 de diciembre, el Pleno de ministros decretó la implementación de la modalidad de teletrabajo en todas las unidades judiciales.
“(…)Atendido la situación de emergencia informada por las autoridades regionales, respecto del corte de suministro de agua potable en la ciudad de Antofagasta, proyectando su reintegro para el día viernes 8 de diciembre del año en curso, presupuesto fáctico que se enmarca dentro de las hipótesis de teletrabajo extraordinario que autoriza el acta 164-2023 que contiene el AutoAcordado que regula el teletrabajo estableciendo el texto refundido y sistematizado del acta N°41-2020".
"(...) al existir un corte prolongado de un suministro básico que impide el desempeño de las funciones en las diversas unidades judiciales de la ciudad, se acuerda, decretar régimen de teletrabajo extraordinario amparado en lo dispuesto en el artículo 19 del Acta 164-2023 en referencia, durante el tiempo que dure el corte de suministro en la ciudad”, señala el acta de Pleno de este martes 5 de diciembre.
La resolución indica respecto a las notarías, autorizar funcionamiento excepcional a través de turno, por lo que deberán estar disponibles para atención de público con personal mínimo esencial, a través del siguiente orden:
- Martes 5 de diciembre 2023: primera y segunda notaria.
- Miércoles 6 de diciembre: tercera y cuarta notaria.
- Jueves 7 de diciembre: quinta y sexta notaria.
13 de octubre de 2025
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
El presidente Donald Trump confirmó la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamas que incluye la liberación inmediata de rehenes y la retirada parcial del ejército israelí.
Detectan fecas de roedor, baratas, informalidad laboral y peligro eléctrico en operativos intersectoriales en "Punto Perú" y "Sabor Urbano".