Desarticulan red de tráfico de drogas en Antofagasta
La investigación, que se remonta a enero, se inició tras recibir información sobre dos individuos extranjeros que utilizaban un camión como centro para sus actividades ilícitas.
Dos individuos fueron detenidos en Antofagasta luego de que las autoridades desmantelaran un centro clandestino de almacenamiento y distribución de drogas que operaba en un camión abandonado en la ciudad. La operación, resultado de una colaboración entre la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, culminó con la formalización de los sospechosos por tráfico ilícito de estupefacientes y elaboración de sustancias estupefacientes.
La investigación, que se remonta a enero, se inició tras recibir información sobre dos individuos extranjeros que utilizaban un camión ubicado en calle Luis Undurraga como centro para sus actividades ilícitas. Según los antecedentes recabados, ambos sujetos, uno de nacionalidad colombiana y otro venezolana, presuntamente se dedicaban a la comercialización de drogas en la región.
El punto álgido de la investigación se alcanzó el 9 de julio, cuando los sospechosos fueron observados realizando una transacción de drogas cerca del camión. Esta evidencia condujo a la obtención de una orden judicial para registrar el vehículo, donde se encontraron cinco bolsas conteniendo un total de 78 kilos y 35 gramos de marihuana, así como sustancias químicas como bicarbonato, cafeína, soda cáustica, acetona y ácido muriático, utilizadas presumiblemente para adulterar drogas.
Posteriormente, se llevaron a cabo allanamientos en los domicilios de los implicados, donde se incautaron más drogas, incluyendo marihuana y clorhidrato de cocaína, una prensa hidráulica y dinero en efectivo, consolidando así las pruebas en su contra.
Por solicitud del Ministerio Público, ambos individuos fueron enviados a prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad, estableciéndose un plazo de 120 días para la investigación correspondiente.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025
























































































