Desarticulan red de tráfico de drogas en Antofagasta
La investigación, que se remonta a enero, se inició tras recibir información sobre dos individuos extranjeros que utilizaban un camión como centro para sus actividades ilícitas.
Dos individuos fueron detenidos en Antofagasta luego de que las autoridades desmantelaran un centro clandestino de almacenamiento y distribución de drogas que operaba en un camión abandonado en la ciudad. La operación, resultado de una colaboración entre la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, culminó con la formalización de los sospechosos por tráfico ilícito de estupefacientes y elaboración de sustancias estupefacientes.
La investigación, que se remonta a enero, se inició tras recibir información sobre dos individuos extranjeros que utilizaban un camión ubicado en calle Luis Undurraga como centro para sus actividades ilícitas. Según los antecedentes recabados, ambos sujetos, uno de nacionalidad colombiana y otro venezolana, presuntamente se dedicaban a la comercialización de drogas en la región.
El punto álgido de la investigación se alcanzó el 9 de julio, cuando los sospechosos fueron observados realizando una transacción de drogas cerca del camión. Esta evidencia condujo a la obtención de una orden judicial para registrar el vehículo, donde se encontraron cinco bolsas conteniendo un total de 78 kilos y 35 gramos de marihuana, así como sustancias químicas como bicarbonato, cafeína, soda cáustica, acetona y ácido muriático, utilizadas presumiblemente para adulterar drogas.
Posteriormente, se llevaron a cabo allanamientos en los domicilios de los implicados, donde se incautaron más drogas, incluyendo marihuana y clorhidrato de cocaína, una prensa hidráulica y dinero en efectivo, consolidando así las pruebas en su contra.
Por solicitud del Ministerio Público, ambos individuos fueron enviados a prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad, estableciéndose un plazo de 120 días para la investigación correspondiente.
el miércoles pasado a las 12:20
el miércoles pasado a las 10:28
el lunes pasado a las 12:11
el miércoles pasado a las 12:20
el miércoles pasado a las 10:28
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025