CORE Paula Orellana responde a dir. de Fundación TomArte: "He procurado actuar con integridad y transparencia"
En la carta, Betancourt detalló que la Consejera Regional la contactó para involucrar a su fundación en proyectos de asentamientos precarios.
Desde su reclusión en el penal femenino de Antofagasta, Kelly Betancourt, directora de la Fundación TomArte, emitió una carta abierta en la que ofrece su versión de los hechos relacionados con el "Caso Convenios", que la mantiene en prisión preventiva desde hace cuatro meses. La carta fue enviada por correo electrónico este lunes, marcando su primera comunicación pública desde su detención.
En el documento, Betancourt narra su perspectiva sobre la investigación en curso y la situación que la ha llevado a estar privada de libertad. La acusada detalla su relación con Paula Orellana, actual Consejera Regional, quien, según Betancourt, la contactó para involucrar a su Fundación en proyectos relacionados con asentamientos precarios. Betancourt asegura que, tras recibir la propuesta de Orellana, decidió continuar con la gestión de los proyectos bajo la administración de su propia fundación, evitando cualquier vínculo con partidos políticos.
Por su parte, Paula Orellana ha respondido a las declaraciones de Betancourt:
Lamento profundamente la situación en la que se encuentra Kelly, especialmente porque fue alumna mía y siempre he tenido la mejor opinión de ella. La considero una persona excepcional, conozco y respeto su trabajo y espero sinceramente que pueda resolver su situación judicial.
En relación a lo que ella expresa en su carta abierta, quisiera señalar que, al ser una investigación en curso, he colaborado en la instancia que se ha dado en este proceso. Hice mi declaración voluntaria en la fiscalía, la cual está en la carpeta investigativa. Jamás he sido intermediaria en algún tipo de designación de fundaciones o contrataciones con recursos públicos; esto lo expliqué en el momento de la interrogación.
Entiendo las dificultades que está enfrentando, especialmente considerando los delicados problemas de salud que son de conocimiento público. Más allá de cualquier reflexión que pueda hacer sobre mi persona, creo firmemente en la responsabilidad individual de cada uno. En mi rol como gestora cultural, siempre he procurado actuar con integridad y transparencia en todas mis gestiones profesionales.
Reitero que nunca he intervenido en decisiones administrativas que no corresponden a mi ámbito de competencia, manteniéndome siempre al margen por principio de transparencia y probidad. Esta postura la he dejado clara ante la PDI. Espero sinceramente que Kelly pueda resolver su situación en esta investigación en curso y que se esclarezca judicialmente. Confío plenamente en que la justicia se aplique de manera genuina y efectiva, sin ser utilizada con propósitos políticos o electorales.
Lee también: Dir. de Fundación TomArte desde la cárcel: "¿Hay otro tipo de justicia para quienes militan en partidos políticos?"
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 8:26
el lunes pasado a las 8:36
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el martes pasado a las 11:02
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025