CORE Paula Orellana responde a dir. de Fundación TomArte: "He procurado actuar con integridad y transparencia"
En la carta, Betancourt detalló que la Consejera Regional la contactó para involucrar a su fundación en proyectos de asentamientos precarios.
Desde su reclusión en el penal femenino de Antofagasta, Kelly Betancourt, directora de la Fundación TomArte, emitió una carta abierta en la que ofrece su versión de los hechos relacionados con el "Caso Convenios", que la mantiene en prisión preventiva desde hace cuatro meses. La carta fue enviada por correo electrónico este lunes, marcando su primera comunicación pública desde su detención.
En el documento, Betancourt narra su perspectiva sobre la investigación en curso y la situación que la ha llevado a estar privada de libertad. La acusada detalla su relación con Paula Orellana, actual Consejera Regional, quien, según Betancourt, la contactó para involucrar a su Fundación en proyectos relacionados con asentamientos precarios. Betancourt asegura que, tras recibir la propuesta de Orellana, decidió continuar con la gestión de los proyectos bajo la administración de su propia fundación, evitando cualquier vínculo con partidos políticos.
Por su parte, Paula Orellana ha respondido a las declaraciones de Betancourt:
Lamento profundamente la situación en la que se encuentra Kelly, especialmente porque fue alumna mía y siempre he tenido la mejor opinión de ella. La considero una persona excepcional, conozco y respeto su trabajo y espero sinceramente que pueda resolver su situación judicial.
En relación a lo que ella expresa en su carta abierta, quisiera señalar que, al ser una investigación en curso, he colaborado en la instancia que se ha dado en este proceso. Hice mi declaración voluntaria en la fiscalía, la cual está en la carpeta investigativa. Jamás he sido intermediaria en algún tipo de designación de fundaciones o contrataciones con recursos públicos; esto lo expliqué en el momento de la interrogación.
Entiendo las dificultades que está enfrentando, especialmente considerando los delicados problemas de salud que son de conocimiento público. Más allá de cualquier reflexión que pueda hacer sobre mi persona, creo firmemente en la responsabilidad individual de cada uno. En mi rol como gestora cultural, siempre he procurado actuar con integridad y transparencia en todas mis gestiones profesionales.
Reitero que nunca he intervenido en decisiones administrativas que no corresponden a mi ámbito de competencia, manteniéndome siempre al margen por principio de transparencia y probidad. Esta postura la he dejado clara ante la PDI. Espero sinceramente que Kelly pueda resolver su situación en esta investigación en curso y que se esclarezca judicialmente. Confío plenamente en que la justicia se aplique de manera genuina y efectiva, sin ser utilizada con propósitos políticos o electorales.
Lee también: Dir. de Fundación TomArte desde la cárcel: "¿Hay otro tipo de justicia para quienes militan en partidos políticos?"
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.