Condenan a ex-carabinero a 3 años de presidio por acoso sexual
Además de la pena de cárcel, Cortés Escobar deberá pagar una indemnización de 20 millones de pesos a una de las víctimas como compensación por el daño moral ocasionado.
Luis Cortés Escobar, exfuncionario de Carabineros, ha sido condenado a una pena total de 3 años y 818 días de presidio, además de la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas. La decisión fue tomada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta en un fallo unánime, debido a su responsabilidad en los delitos de "apremios ilegítimos y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes" y "abusos contra particulares" cometidos en enero de 2023.
El tribunal, presidido por los magistrados Alfredo Lindenberg Muñoz, Luz Oliva Chávez y Patricia Alvarado Padilla, determinó que el 13 de enero de 2023, Cortés Escobar, en su rol como funcionario de Carabineros, abusó de su autoridad al someter a F.P.G.B., quien estaba detenida en la Quinta Comisaría de Antofagasta, a tratos degradantes de connotación sexual. La víctima, bajo custodia y privada de libertad, no pudo oponerse a los abusos perpetrados por el acusado.
En el fallo, se señala que Cortés Escobar, desde las 20:00 horas del 13 de enero, realizó diversos actos sexuales inapropiados hacia la detenida, aprovechando su posición de poder. La situación de la víctima, completamente dependiente de la autoridad del funcionario, facilitó la ejecución de estos actos degradantes.
El 19 de enero de 2023, en un segundo incidente, Cortés Escobar se vio involucrado en un procedimiento de asistencia médica a una menor de 16 años en el sector norte de Antofagasta. Durante este procedimiento, el carabinero realizó avances inapropiados hacia la joven, incluyendo tocamientos y besos sin su consentimiento. Según el fallo, Cortés Escobar, tras ingresar a la vivienda acompañado de la madre de la joven, se dirigió al dormitorio de la víctima, donde le tocó las piernas y la besó antes de abandonar la habitación y la vivienda.
Además de la pena de cárcel, el tribunal ha dispuesto que Cortés Escobar pague una indemnización de 20 millones de pesos a una de las víctimas como compensación por el daño moral ocasionado.
el martes pasado a las 13:58
el domingo pasado a las 18:22
el martes pasado a las 13:58
el domingo pasado a las 18:22
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.