Condenan a ex-carabinero a 3 años de presidio por acoso sexual
Además de la pena de cárcel, Cortés Escobar deberá pagar una indemnización de 20 millones de pesos a una de las víctimas como compensación por el daño moral ocasionado.
Luis Cortés Escobar, exfuncionario de Carabineros, ha sido condenado a una pena total de 3 años y 818 días de presidio, además de la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas. La decisión fue tomada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta en un fallo unánime, debido a su responsabilidad en los delitos de "apremios ilegítimos y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes" y "abusos contra particulares" cometidos en enero de 2023.
El tribunal, presidido por los magistrados Alfredo Lindenberg Muñoz, Luz Oliva Chávez y Patricia Alvarado Padilla, determinó que el 13 de enero de 2023, Cortés Escobar, en su rol como funcionario de Carabineros, abusó de su autoridad al someter a F.P.G.B., quien estaba detenida en la Quinta Comisaría de Antofagasta, a tratos degradantes de connotación sexual. La víctima, bajo custodia y privada de libertad, no pudo oponerse a los abusos perpetrados por el acusado.
En el fallo, se señala que Cortés Escobar, desde las 20:00 horas del 13 de enero, realizó diversos actos sexuales inapropiados hacia la detenida, aprovechando su posición de poder. La situación de la víctima, completamente dependiente de la autoridad del funcionario, facilitó la ejecución de estos actos degradantes.
El 19 de enero de 2023, en un segundo incidente, Cortés Escobar se vio involucrado en un procedimiento de asistencia médica a una menor de 16 años en el sector norte de Antofagasta. Durante este procedimiento, el carabinero realizó avances inapropiados hacia la joven, incluyendo tocamientos y besos sin su consentimiento. Según el fallo, Cortés Escobar, tras ingresar a la vivienda acompañado de la madre de la joven, se dirigió al dormitorio de la víctima, donde le tocó las piernas y la besó antes de abandonar la habitación y la vivienda.
Además de la pena de cárcel, el tribunal ha dispuesto que Cortés Escobar pague una indemnización de 20 millones de pesos a una de las víctimas como compensación por el daño moral ocasionado.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































