Condenan a 9 años de cárcel a conductor bajo efectos de drogas causante de muerte en Antofagasta
El tribunal también condenó a Sapiain Castillo por el delito de incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta emitió una sentencia condenatoria contra Javier Ignacio Sapiain Castillo, dictaminando una pena de 9 años de prisión por el delito de manejo de vehículo motorizado bajo la influencia de estupefacientes, el cual resultó en la muerte de una persona en noviembre de 2022.
Además de la pena de cárcel, se impusieron otras medidas accesorias legales, incluyendo inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, así como la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica. También se le ordenó el pago de una multa de 12 UTM, equivalente a aproximadamente $782.184.
El fallo unánime del tribunal también condenó a Sapiain Castillo por el delito de incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en el que se produjo la muerte.
El incidente tuvo lugar el pasado 3 de noviembre de 2022, cuando Sapiain Castillo conducía su vehículo por la calle El Chaco de Antofagasta, presentando capacidades psicomotoras disminuidas debido al consumo de estupefacientes y psicotrópicos.
Durante una maniobra de retroceso, sin tomar las medidas de seguridad necesarias, atropelló a la víctima Rafael Segundo Palacios Órdenes, quien se encontraba caminando por el lugar. Tras el impacto, Sapiain Castillo abandonó la escena sin detenerse, prestar ayuda o notificar a las autoridades pertinentes.
El informe pericial toxicológico confirmó que Sapiain Castillo estaba bajo los efectos del clorhidrato de cocaína en el momento del accidente, lo cual fue corroborado por el resultado positivo para cocaína en una muestra de sangre tomada posteriormente, al detectarse la presencia de benzoilecgonina.
La víctima falleció a consecuencia del atropello debido a una hipovolemia aguda e insuficiencia respiratoria, derivadas de trauma en tórax, pelvis y extremidades superiores e inferiores.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































