El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta ha emitido un fallo condenatorio contra Rodrigo Ignacio Guzmán Zárate, quien fue encontrado culpable del delito de homicidio calificado perpetrado en agosto de 2023 en la comuna de Mejillones. La sentencia impuesta es de 16 años de presidio efectivo, acompañada de las accesorias legales correspondientes, que incluyen la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el período de la condena.
El tribunal, integrado por los magistrados Marcela Mesías Toro (presidenta), Paula Ortiz Saavedra y Israel Fuentes Gutiérrez (redactor), determinó por unanimidad la culpabilidad de Guzmán Zárate en el crimen que cobró la vida de un joven de 17 años en la conocida plaza "La Allende" de Mejillones. Según se estableció en el juicio, el acusado actuó junto al adolescente B.I.S.M. en un altercado que desembocó en la agresión fatal.
Los hechos, que quedaron probados "más allá de toda duda razonable", según la sentencia del tribunal, ocurrieron el 20 de agosto de 2020. Ese día, en horas de la tarde, Guzmán Zárate y B.I.S.M. confrontaron a la víctima en presencia de su pareja y familiares en la intersección de Ernesto Salinas con pasaje Domingo Barraza. Durante el altercado, B.I.S.M. inmovilizó a la víctima mientras Guzmán Zárate le propinaba una puñalada en la zona torácica, provocándole una herida fatal de once centímetros que alcanzó el corazón del joven. La víctima falleció posteriormente en el Hospital de Mejillones debido a una hipovolemia aguda consecuencia del ataque.
En cuanto al adolescente B.I.S.M., el tribunal lo condenó a 8 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, también por su participación en el homicidio calificado.
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 9:17
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.