Antofagasta: banda criminal dedicada al robo de cobre recibe penas de 91 años de cárcel
El caso se refiere principalmente a dos grandes asaltos perpetrados en 2022 donde una banda armada asaltó un tren de FCAB en Antofagasta, robando cátodos de cobre por 119.462 dólares.
La Fiscalía de Antofagasta logró una sentencia contra una banda criminal especializada en el robo de cobre y otros delitos violentos, tras una exhaustiva investigación que incluyó la colaboración de equipos de Labocar y OS9 de Carabineros. En total, los siete miembros de la organización fueron condenados a penas que suman 91 años de cárcel efectiva por diversos delitos, entre ellos robos con violencia e intimidación, y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
El caso se refiere principalmente a dos grandes asaltos perpetrados en 2022, donde los imputados actuaron con gran violencia y un alto nivel de planificación, utilizando armamento de fuego y equipo táctico. Uno de los robos más relevantes ocurrió en mayo de ese año, cuando la banda interceptó un tren de la empresa Ferroviaria Central Andina (FCAB) en la estación Latas, ubicada en la Ruta B-475. Los asaltantes, vestidos con ropa militar y chalecos antibalas, sometieron a los trabajadores, a quienes ataron y cubrieron la cabeza, para sustraer cinco paquetes de cátodos de cobre con un valor de 119.462 dólares. Para llevar a cabo el robo, los criminales utilizaron un camión Freightliner tipo pluma y huyeron del lugar tras intimidar a los operarios.
De acuerdo con la investigación, antes de robar el tren, los asaltantes interceptaron y volcaron una camioneta de escolta del convoy, con el objetivo de obtener información sobre la ubicación del tren. Este nivel de violencia y planificación detallada permitió a la banda ejecutar el robo con una precisión alarmante.
En otro de los hechos investigados, ocurrido en julio de 2022, algunos de los miembros de la banda perpetraron el robo de un camión cargado con 10 paquetes de cátodos de cobre en un servicentro de la Ruta 5 Norte. Los criminales amenazaron al conductor del camión con armas de fuego y lograron sustraer el cargamento, valorado en 179.515 dólares. La banda también estuvo involucrada en otros delitos similares y en infracciones a la Ley de Control de Armas.
Tras dos semanas de juicio, el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta dictó las sentencias correspondientes a cada uno de los miembros de la banda. Jonathan David Olave Ortega recibió la pena más alta, con 20 años de presidio efectivo por su participación en tres delitos de robo con violencia e intimidación. Por su parte, Andrés Alejandro Enrique Sutar Araya fue condenado a 16 años de cárcel por su implicación en dos de estos robos. Otros integrantes, como Dinko Arnold Herrera Quispe, Yuber Hernaldo Meza Durán, Luis David Castro Alfaro y Nicolás Bastián Meza Cubillos, fueron condenados a penas de entre 10 y 11 años, mientras que Juan Manuel Morales Santana recibió una condena de 8 años.
Además, Luis David Castro Alfaro fue condenado a 3 años y 1 día por tenencia ilegal de armas, mientras que Dinko Arnold Herrera Quispe y Juan Manuel Morales Santana recibieron penas adicionales de 541 días por tenencia ilegal de municiones.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de esta sentencia, no solo por la severidad de las penas, sino también por el impacto que tiene en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en el robo de cobre, un delito que ha azotado la región en los últimos años. "Es una sentencia de gran relevancia, no sólo por la magnitud de las penas impuestas, sino que también porque implica poner un atajo a las actividades criminales de un grupo que se había especializado en el robo de cobre y que, para conseguir sus fines, actuaba premunido de armamento y con un alto grado de violencia", señaló el fiscal.
A su vez, el fiscal Cristian Aguilar hizo notar que la sentencia estableció la agravante de agrupación delictiva para seis imputados por el robo al convoy del FCAB, y para tres de ellos por el robo del camión en el servicentro, entre otras consideraciones.
Producida la lectura de sentencia, las defensas de los condenados disponen ahora de un plazo para recurrir en contra la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

























































































