Antofagasta: banda criminal dedicada al robo de cobre recibe penas de 91 años de cárcel
El caso se refiere principalmente a dos grandes asaltos perpetrados en 2022 donde una banda armada asaltó un tren de FCAB en Antofagasta, robando cátodos de cobre por 119.462 dólares.
La Fiscalía de Antofagasta logró una sentencia contra una banda criminal especializada en el robo de cobre y otros delitos violentos, tras una exhaustiva investigación que incluyó la colaboración de equipos de Labocar y OS9 de Carabineros. En total, los siete miembros de la organización fueron condenados a penas que suman 91 años de cárcel efectiva por diversos delitos, entre ellos robos con violencia e intimidación, y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
El caso se refiere principalmente a dos grandes asaltos perpetrados en 2022, donde los imputados actuaron con gran violencia y un alto nivel de planificación, utilizando armamento de fuego y equipo táctico. Uno de los robos más relevantes ocurrió en mayo de ese año, cuando la banda interceptó un tren de la empresa Ferroviaria Central Andina (FCAB) en la estación Latas, ubicada en la Ruta B-475. Los asaltantes, vestidos con ropa militar y chalecos antibalas, sometieron a los trabajadores, a quienes ataron y cubrieron la cabeza, para sustraer cinco paquetes de cátodos de cobre con un valor de 119.462 dólares. Para llevar a cabo el robo, los criminales utilizaron un camión Freightliner tipo pluma y huyeron del lugar tras intimidar a los operarios.
De acuerdo con la investigación, antes de robar el tren, los asaltantes interceptaron y volcaron una camioneta de escolta del convoy, con el objetivo de obtener información sobre la ubicación del tren. Este nivel de violencia y planificación detallada permitió a la banda ejecutar el robo con una precisión alarmante.
En otro de los hechos investigados, ocurrido en julio de 2022, algunos de los miembros de la banda perpetraron el robo de un camión cargado con 10 paquetes de cátodos de cobre en un servicentro de la Ruta 5 Norte. Los criminales amenazaron al conductor del camión con armas de fuego y lograron sustraer el cargamento, valorado en 179.515 dólares. La banda también estuvo involucrada en otros delitos similares y en infracciones a la Ley de Control de Armas.
Tras dos semanas de juicio, el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta dictó las sentencias correspondientes a cada uno de los miembros de la banda. Jonathan David Olave Ortega recibió la pena más alta, con 20 años de presidio efectivo por su participación en tres delitos de robo con violencia e intimidación. Por su parte, Andrés Alejandro Enrique Sutar Araya fue condenado a 16 años de cárcel por su implicación en dos de estos robos. Otros integrantes, como Dinko Arnold Herrera Quispe, Yuber Hernaldo Meza Durán, Luis David Castro Alfaro y Nicolás Bastián Meza Cubillos, fueron condenados a penas de entre 10 y 11 años, mientras que Juan Manuel Morales Santana recibió una condena de 8 años.
Además, Luis David Castro Alfaro fue condenado a 3 años y 1 día por tenencia ilegal de armas, mientras que Dinko Arnold Herrera Quispe y Juan Manuel Morales Santana recibieron penas adicionales de 541 días por tenencia ilegal de municiones.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia de esta sentencia, no solo por la severidad de las penas, sino también por el impacto que tiene en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en el robo de cobre, un delito que ha azotado la región en los últimos años. "Es una sentencia de gran relevancia, no sólo por la magnitud de las penas impuestas, sino que también porque implica poner un atajo a las actividades criminales de un grupo que se había especializado en el robo de cobre y que, para conseguir sus fines, actuaba premunido de armamento y con un alto grado de violencia", señaló el fiscal.
A su vez, el fiscal Cristian Aguilar hizo notar que la sentencia estableció la agravante de agrupación delictiva para seis imputados por el robo al convoy del FCAB, y para tres de ellos por el robo del camión en el servicentro, entre otras consideraciones.
Producida la lectura de sentencia, las defensas de los condenados disponen ahora de un plazo para recurrir en contra la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
24 de noviembre de 2025


























































































