Allanan oficinas del diputado Joaquín Lavín en el Congreso por presunto tráfico de influencias
La Fiscalía Metropolitana Oriente llevó a cabo el allanamiento como parte de una investigación reservada que vincula a Lavín con supuestas irregularidades en contrataciones durante la gestión de su esposa, Cathy Barriga.
En la mañana de este martes, la Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó la realización de un allanamiento en las oficinas del diputado Joaquín Lavín en el Congreso Nacional, ubicado en la región de Valparaíso. La diligencia fue parte de una investigación reservada sobre posibles delitos de tráfico de influencias relacionados con decisiones administrativas y contrataciones en la Municipalidad de Maipú durante la gestión de su esposa, la exalcaldesa Cathy Barriga.
Ante esto, el procedimiento de entrada y registro, solicitado por la fiscal de alta complejidad Constanza Encina, fue autorizado por el Noveno Juzgado de Garantía. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público entregue más detalles sobre el operativo.
En agosto, Mega Investiga reveló que la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente abrió una causa contra Lavín por los delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias, tras detectar una serie de antecedentes que apuntarían al rol de Lavín como un “alcalde en las sombras”.
Asimismo, los fiscales cuentan con correos electrónicos y testimonios de extrabajadores municipales que señalarían que Lavín, aunque no tenía autoridad sobre la administración local por su cargo parlamentario, habría dado instrucciones en temas de contrataciones y despidos, además de intervenir en decisiones administrativas clave.
Finalmente, la investigación sigue en desarrollo, y las pruebas recopiladas podrían ser fundamentales para determinar si Lavín utilizó su influencia como parlamentario para intervenir en la gestión municipal de su esposa
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

























































































