En un discurso emotivo ante autoridades belgas y en presencia de los reyes Felipe y Matilde, el Papa Francisco afirmó que los abusos a menores representan “la vergüenza y la humillación de la Iglesia”, insistiendo en la necesidad de pedir perdón. En su primer día de agenda oficial en Bélgica, el sumo pontífice subrayó que es fundamental “afrontar y resolver el problema”, añadiendo que “un solo caso en la Iglesia es suficiente para probar vergüenza”.
Francisco recordó a “los santos inocentes de los tiempos del rey Herodes”, reflexionando sobre el dolor causado por la Iglesia misma. “La Iglesia tiene que pedir perdón y resolver esta situación con humildad cristiana”, afirmó, improvisando durante su discurso.
El Papa también se comprometió a que la Iglesia está “afrontando la plaga” de los abusos con “decisión y firmeza”, y se enfocará en escuchar y acompañar a las personas heridas, al mismo tiempo que implementa programas de prevención en todo el mundo. En este contexto, el primer ministro belga, Alexander De Croo, pidió al Papa “dar pasos concretos” y “escuchar a las víctimas”, así como reconocer “las atrocidades” y hacer justicia.
Adicionalmente, el Papa expresó su tristeza por las adopciones forzadas que tuvieron lugar en Bélgica entre los años 50 y 70, donde se estima que alrededor de 30.000 niños fueron vendidos sin el conocimiento de sus madres. “A veces, se pensó que sería mejor para madre e hijo que el niño fuera adoptado”, explicó, reconociendo que algunas mujeres no tuvieron la oportunidad de decidir sobre el futuro de sus hijos.
Finalmente. el discurso del Papa Francisco no solo pone de relieve la necesidad de reconocer los errores del pasado, sino que también marca un paso importante hacia una mayor transparencia y responsabilidad dentro de la Iglesia.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.