La OMS y Estados Unidos se mantienen alerta ante una nueva variante de Covid-19
La Organización Mundial de la Salud ha clasificado a la nueva cepa BA.2.86, como una "variante bajo monitoreo" debido a la gran cantidad de mutaciones que presenta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de Estados Unidos han anunciado hoy que están monitoreando de cerca una nueva variante de covid-19, conocida como BA.2.86. Esta cepa ha sido detectada en Estados Unidos, Dinamarca e Israel, y se desconoce su potencial impacto en este momento.
Los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) han informado a través de la red social X que están investigando esta nueva variante. La OMS también ha clasificado la BA.2.86 como una "variante bajo monitoreo" debido a la gran cantidad de mutaciones que presenta.
A pesar de esta nueva variante, los CDC han enfatizado que el consejo para protegerse del covid-19 sigue siendo el mismo. Es importante seguir practicando medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social.
A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia mundial de salud. Sin embargo, la semana pasada advirtieron que el virus sigue circulando en todos los países, sigue causando muertes y sigue evolucionando.
CDC is tracking a new lineage of the virus that causes COVID-19. This lineage is named BA.2.86, and has been detected in the United States, Denmark and Israel. CDC is gathering more information and will share more about this lineage as we learn it.
— CDC (@CDCgov) August 18, 2023
WHO has designated #COVID19 variant BA.2.86 as a ‘variant under monitoring’ today due to the large number of mutations it carries.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 17, 2023
So far, only a few sequences of the variant have been reported from a handful of countries.
🔗 https://t.co/3tJkDZdY1V
el martes pasado a las 11:41
el martes pasado a las 11:41
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025