India hace historia al aterrizar exitosamente en una zona inexplorada de la Luna
La India se convierte en el primer país en aterrizar cerca de la poco explorada región del polo sur lunar, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Soviética y China en lograr un alunizaje exitoso.
Este miércoles, una nave espacial india logró aterrizar en la Luna, en una misión que ha sido considerada crucial para la exploración lunar y para posicionar a la India como una potencia espacial. Este logro llega apenas unos días después de que un módulo de aterrizaje ruso similar se estrellara.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su emoción y orgullo al presenciar el alunizaje desde Sudáfrica, donde asistía a la cumbre de los BRICS. Modi afirmó que este éxito representa el grito de victoria de una nueva India.
Con este logro, la India se convierte en el primer país en aterrizar cerca de la poco explorada región del polo sur lunar, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Soviética y China en lograr un alunizaje exitoso. Científicos y funcionarios celebraron con aplausos y abrazos al ver a la nave aterrizar, mientras el gobierno busca estimular la inversión en lanzamientos espaciales privados y negocios relacionados con los satélites.
El jefe de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO), S. Somanath, declaró emocionado que "la India está en la Luna" cuando Chandrayaan-3 aterrizó en el polo sur lunar. Este es el segundo intento de la India de posar una nave espacial en la Luna, después del fracaso de la misión Chandrayaan-2 en 2019.
Chandrayaan-3 realizará una serie de experimentos durante las próximas dos semanas, incluyendo el análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro. El terreno accidentado del polo sur lunar representa un desafío para el aterrizaje, pero este primer alunizaje es histórico. Además, se espera que el hielo presente en la región pueda suministrar combustible, oxígeno y agua potable para futuras misiones lunares.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025































































































