Las autoridades de Queensland, Australia, están en una búsqueda intensa para localizar a un hombre de 33 años que arrojó agua hirviendo a un bebé de nueve meses en un parque de Brisbane. El incidente ocurrió mientras el pequeño, llamado Luka, disfrutaba de un picnic con su padre.
Ante esto, según testigos, el hombre, de origen asiático, se acercó inesperadamente al bebé y le vació un termo con agua hirviendo directamente en la cara, causándole quemaduras graves en su rostro y partes de su cuerpo. La familia del menor ha declarado que no conocía al atacante ni entendía las motivaciones detrás de este brutal ataque.
Asimismo, el menor que sufrió quemaduras severas, ha tenido que someterse a múltiples operaciones e injertos de piel para tratar las heridas. La situación ha conmocionado a la comunidad local, y las autoridades han redoblado sus esfuerzos para capturar al responsable.
Ahora bien, el sospechoso logró evadir la captura y salió de Australia desde el Aeropuerto de Sídney apenas 12 horas antes de que la policía pudiera identificarlo utilizando imágenes de las cámaras de seguridad del parque y del aeropuerto.
Las autoridades de Queensland están colaborando con agencias internacionales para localizar al hombre, quien enfrenta cargos de daño corporal grave, un delito que en Australia puede ser castigado con cadena perpetua.
Finalmente, desde el país han pedido a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del sospechoso que se comunique inmediatamente con la policía. Mientras tanto, la familia del pequeño Luka enfrenta un largo camino de recuperación, apoyados por la comunidad local que ha mostrado su solidaridad y apoyo ante este doloroso episodio.
15 de mayo de 2025
La inoperatividad del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) provocó la suspensión de despegues y aterrizajes, afectando a cientos de pasajeros y generando incertidumbre sobre la normalización de los itinerarios.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
Acusan omisión de informe clave y cuestionan la legitimidad de jueces suplentes que aprobaron acuerdo con Minera Cerro Colorado, mientras uno de ellos podría ser nombrado hoy juez titular en el Senado.
La experimentada periodista y gestora cultural toma las riendas de la Seremi, aportando su visión y trayectoria en el ámbito cultural regional.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación organiza un fin de semana de actividades náuticas, incluyendo una travesía costera, limpieza de playa y talleres gratuitos por el Mes del Mar.
La movilización de 24 horas exigirá celeridad en la tramitación de la "Agenda Corta" del gremio, recorriendo desde la sede sindical hasta la Seremi de Educación.
A partir de julio, las cuentas de electricidad en Chile experimentarán un nuevo incremento promedio de 7,1%. Comunas como Antofagasta, Copiapó y Coquimbo serán las más afectadas, con alzas que superan el 9%.
A un año de la Ley 40 Horas: Conoce los plazos y condiciones para la reducción de la jornada laboral
Un nuevo informe aclara las principales dudas sobre la implementación gradual de la normativa que culminará en 2028 con una jornada semanal de 40 horas.
Con más de 1.100 farmacias independientes y de cadena adheridas a la Ley Cenabast a lo largo del país, las personas pueden acceder a tratamientos esenciales para enfermedades comunes del invierno a precios significativamente más bajos.
La iniciativa sanciona con mayor severidad la sustracción de minerales y habilita técnicas especiales de investigación ante el aumento de la delincuencia organizada y el grave perjuicio económico causado.