Una gran parrilla de artistas durante tres días de show, anunció la Municipalidad de Calama para celebrar el aniversario número 145 de la comuna. Los Bunkers, Damas Gratis, Polimá WestCoast, Glup!, Los Vásquez, la Combo Tortuga y un show de drones, buscan ser el centro de las actividades programadas durante un mes de fiesta.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explica "se realizarán actividades importantes como la de nuestras personas mayores, que se van a reforzar con una presentación muy hermosa para ellos en el Parque de Los Lolos. Está la actividad de las Olimpiadas Inclusivas y por supuesto una actividad que es muy esencial, que es la actividad orientada a las mujeres con más de 300 cupos laborales".
Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia, sostiene "quiero destacar que las actividades que se generan en el aniversario son 37, una cantidad muy importante para celebrar un aniversario".
"El show de aniversario será tres días. El primero es el miércoles 20 de marzo, nos van a acompañar Los Vásquez y la Combo Tortuga. Sin dejar de lado a los artistas locales que son muy importantes", añade Alavia.
Sobre la segunda jornada de celebración, el jueves 21 de marzo, Alavia indica "tenemos al artista urbano Polimá WestCoast y Glup!, que tuvo una excelente participación en el Festival de Olmué y Calama también lo va a tener".
En relación a la tercera jornada, el viernes 22 de marzo, el director ejecutivo detalla "una vez más vamos a tener el show de drones -con más drones todavía- para tener una mejor calidad en la presentación. Y los artistas son Los Bunkers, que tuvieron una muy buena participación (...) también Damas Gratis, que para cerrar ese día de alegría y de festejo de nuestro aniversario".
Eñ show de drones está fijado a las 00:00 horas para dar sentido a la actividad llamada "Esperando el 23", oportunidad en que volarán más de 500 drones realizando figuras icónicas a través de un interesante relato preparado para la celebración.
El show aniversario es gratuito y tendrá lugar en la Ex Finca San Juan desde las 18:00 horas, con la presentación de los artistas locales.
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.