PRESIDENTE GABRIEL BORIC DESTACÓ PROCESO DE TRANSICIÓN JUSTA DE ENGIE EN TOCOPILLA
En instalaciones del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT) se realizó una ceremonia simbólica que dio cuenta del cierre de la última unidad a carbón de la compañía en la comuna
Por más de tres décadas las unidades a carbón 12, 13, 14 y 15 del CTT de ENGIE Energía Chile S.A. entregaron energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Tras anunciar la salida del carbón en 2018, la compañía dio inicio a la desconexión de las centrales, proceso que culminó el pasado 30 de septiembre con el cierre de la Unidad 15 y que finalizó de manera simbólica este miércoles en una ceremonia que tuvo como invitado principal al Presidente de la República, Gabriel Boric.
“Agradezco la visita del Presidente Boric por haber elegido nuestras instalaciones para destacar la importancia de la descarbonización y los desafíos que conlleva. Quiero rendir un homenaje especial a todos los colaboradores que formaron parte de esta historia y que fueron actores claves en la operación de las unidades a carbón que permitieron abastecer de energía al país, así como también en el proceso de desconexión y desmantelamiento de éstas”, señaló la CEO de ENGIE Chile, Rosaline Corinthien.
El Presidente Gabriel Boric, en tanto, destacó que “este cierre impulsado por ENGIE tiene un valor especial. No solo porque es de los primeros esfuerzos de implementar una estrategia de transición productiva de una empresa, sino también porque ha sido fruto de su visión, tal como lo mencionaba en sus palabras la CEO, Rosaline Corinthien, han logrado permear a toda su estructura”.
En tanto, respecto de esta nueva etapa que se inicia, el Mandatario agregó: “Hoy cierra la última unidad de la Central Termoeléctrica Tocopilla, pero además se abre un futuro para esta ciudad puerto, porque el Parque Solar Tamaya donde estuvimos recién va a beneficiar a más de 50 mil hogares, con una reducción de 210.100 toneladas de CO2. Es muy significativo lo que estamos haciendo…y también se abre también la perspectiva de que esta comuna se transforme en un polo de desarrollo energético”.
Durante la ceremonia, también entregó unas palabras Mario Muñoz, colaborador de ENGIE Chile que se desempeñaba como jefe de turno de la Unidad 14 y actualmente del CTT: “El carbón era lo necesario en su momento y hoy vemos que el llamado es avanzar hacia energías renovables. En este sentido, nuestra empresa nos continúa capacitando, yo fui parte del curso de instalación y mantención de paneles solares, lo que nos permite obtener nuevas habilidades que amplían aún más nuestra gran expertise”.
Cabe señalar que el CTT continuará operando a través de la Unidad 16, ciclo combinado que funciona a gas y 3 TGS, mientras que en el Complejo Térmico de Mejillones también se contemplan la salida y reconversión de unidades a carbón.
Previo al evento, el Presidente Gabriel Boric junto a representantes de ENGIE Chile recorrieron la Planta Solar Fotovoltaica Tamaya (114 MW), ubicada también en la comuna de Tocopilla, y que se conectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en febrero de este año. Este sitio en operación demuestra el compromiso de la compañía con la comuna y también el paso del carbón hacia las energías renovables.
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.