PRESIDENTE GABRIEL BORIC DESTACÓ PROCESO DE TRANSICIÓN JUSTA DE ENGIE EN TOCOPILLA
En instalaciones del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT) se realizó una ceremonia simbólica que dio cuenta del cierre de la última unidad a carbón de la compañía en la comuna
Por más de tres décadas las unidades a carbón 12, 13, 14 y 15 del CTT de ENGIE Energía Chile S.A. entregaron energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Tras anunciar la salida del carbón en 2018, la compañía dio inicio a la desconexión de las centrales, proceso que culminó el pasado 30 de septiembre con el cierre de la Unidad 15 y que finalizó de manera simbólica este miércoles en una ceremonia que tuvo como invitado principal al Presidente de la República, Gabriel Boric.
“Agradezco la visita del Presidente Boric por haber elegido nuestras instalaciones para destacar la importancia de la descarbonización y los desafíos que conlleva. Quiero rendir un homenaje especial a todos los colaboradores que formaron parte de esta historia y que fueron actores claves en la operación de las unidades a carbón que permitieron abastecer de energía al país, así como también en el proceso de desconexión y desmantelamiento de éstas”, señaló la CEO de ENGIE Chile, Rosaline Corinthien.
El Presidente Gabriel Boric, en tanto, destacó que “este cierre impulsado por ENGIE tiene un valor especial. No solo porque es de los primeros esfuerzos de implementar una estrategia de transición productiva de una empresa, sino también porque ha sido fruto de su visión, tal como lo mencionaba en sus palabras la CEO, Rosaline Corinthien, han logrado permear a toda su estructura”.
En tanto, respecto de esta nueva etapa que se inicia, el Mandatario agregó: “Hoy cierra la última unidad de la Central Termoeléctrica Tocopilla, pero además se abre un futuro para esta ciudad puerto, porque el Parque Solar Tamaya donde estuvimos recién va a beneficiar a más de 50 mil hogares, con una reducción de 210.100 toneladas de CO2. Es muy significativo lo que estamos haciendo…y también se abre también la perspectiva de que esta comuna se transforme en un polo de desarrollo energético”.
Durante la ceremonia, también entregó unas palabras Mario Muñoz, colaborador de ENGIE Chile que se desempeñaba como jefe de turno de la Unidad 14 y actualmente del CTT: “El carbón era lo necesario en su momento y hoy vemos que el llamado es avanzar hacia energías renovables. En este sentido, nuestra empresa nos continúa capacitando, yo fui parte del curso de instalación y mantención de paneles solares, lo que nos permite obtener nuevas habilidades que amplían aún más nuestra gran expertise”.
Cabe señalar que el CTT continuará operando a través de la Unidad 16, ciclo combinado que funciona a gas y 3 TGS, mientras que en el Complejo Térmico de Mejillones también se contemplan la salida y reconversión de unidades a carbón.
Previo al evento, el Presidente Gabriel Boric junto a representantes de ENGIE Chile recorrieron la Planta Solar Fotovoltaica Tamaya (114 MW), ubicada también en la comuna de Tocopilla, y que se conectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en febrero de este año. Este sitio en operación demuestra el compromiso de la compañía con la comuna y también el paso del carbón hacia las energías renovables.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































