PRESIDENTE GABRIEL BORIC DESTACÓ PROCESO DE TRANSICIÓN JUSTA DE ENGIE EN TOCOPILLA
En instalaciones del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT) se realizó una ceremonia simbólica que dio cuenta del cierre de la última unidad a carbón de la compañía en la comuna
Por más de tres décadas las unidades a carbón 12, 13, 14 y 15 del CTT de ENGIE Energía Chile S.A. entregaron energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Tras anunciar la salida del carbón en 2018, la compañía dio inicio a la desconexión de las centrales, proceso que culminó el pasado 30 de septiembre con el cierre de la Unidad 15 y que finalizó de manera simbólica este miércoles en una ceremonia que tuvo como invitado principal al Presidente de la República, Gabriel Boric.
“Agradezco la visita del Presidente Boric por haber elegido nuestras instalaciones para destacar la importancia de la descarbonización y los desafíos que conlleva. Quiero rendir un homenaje especial a todos los colaboradores que formaron parte de esta historia y que fueron actores claves en la operación de las unidades a carbón que permitieron abastecer de energía al país, así como también en el proceso de desconexión y desmantelamiento de éstas”, señaló la CEO de ENGIE Chile, Rosaline Corinthien.
El Presidente Gabriel Boric, en tanto, destacó que “este cierre impulsado por ENGIE tiene un valor especial. No solo porque es de los primeros esfuerzos de implementar una estrategia de transición productiva de una empresa, sino también porque ha sido fruto de su visión, tal como lo mencionaba en sus palabras la CEO, Rosaline Corinthien, han logrado permear a toda su estructura”.
En tanto, respecto de esta nueva etapa que se inicia, el Mandatario agregó: “Hoy cierra la última unidad de la Central Termoeléctrica Tocopilla, pero además se abre un futuro para esta ciudad puerto, porque el Parque Solar Tamaya donde estuvimos recién va a beneficiar a más de 50 mil hogares, con una reducción de 210.100 toneladas de CO2. Es muy significativo lo que estamos haciendo…y también se abre también la perspectiva de que esta comuna se transforme en un polo de desarrollo energético”.
Durante la ceremonia, también entregó unas palabras Mario Muñoz, colaborador de ENGIE Chile que se desempeñaba como jefe de turno de la Unidad 14 y actualmente del CTT: “El carbón era lo necesario en su momento y hoy vemos que el llamado es avanzar hacia energías renovables. En este sentido, nuestra empresa nos continúa capacitando, yo fui parte del curso de instalación y mantención de paneles solares, lo que nos permite obtener nuevas habilidades que amplían aún más nuestra gran expertise”.
Cabe señalar que el CTT continuará operando a través de la Unidad 16, ciclo combinado que funciona a gas y 3 TGS, mientras que en el Complejo Térmico de Mejillones también se contemplan la salida y reconversión de unidades a carbón.
Previo al evento, el Presidente Gabriel Boric junto a representantes de ENGIE Chile recorrieron la Planta Solar Fotovoltaica Tamaya (114 MW), ubicada también en la comuna de Tocopilla, y que se conectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en febrero de este año. Este sitio en operación demuestra el compromiso de la compañía con la comuna y también el paso del carbón hacia las energías renovables.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































