PRESIDENTE GABRIEL BORIC DESTACÓ PROCESO DE TRANSICIÓN JUSTA DE ENGIE EN TOCOPILLA
En instalaciones del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT) se realizó una ceremonia simbólica que dio cuenta del cierre de la última unidad a carbón de la compañía en la comuna
Por más de tres décadas las unidades a carbón 12, 13, 14 y 15 del CTT de ENGIE Energía Chile S.A. entregaron energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Tras anunciar la salida del carbón en 2018, la compañía dio inicio a la desconexión de las centrales, proceso que culminó el pasado 30 de septiembre con el cierre de la Unidad 15 y que finalizó de manera simbólica este miércoles en una ceremonia que tuvo como invitado principal al Presidente de la República, Gabriel Boric.
“Agradezco la visita del Presidente Boric por haber elegido nuestras instalaciones para destacar la importancia de la descarbonización y los desafíos que conlleva. Quiero rendir un homenaje especial a todos los colaboradores que formaron parte de esta historia y que fueron actores claves en la operación de las unidades a carbón que permitieron abastecer de energía al país, así como también en el proceso de desconexión y desmantelamiento de éstas”, señaló la CEO de ENGIE Chile, Rosaline Corinthien.
El Presidente Gabriel Boric, en tanto, destacó que “este cierre impulsado por ENGIE tiene un valor especial. No solo porque es de los primeros esfuerzos de implementar una estrategia de transición productiva de una empresa, sino también porque ha sido fruto de su visión, tal como lo mencionaba en sus palabras la CEO, Rosaline Corinthien, han logrado permear a toda su estructura”.
En tanto, respecto de esta nueva etapa que se inicia, el Mandatario agregó: “Hoy cierra la última unidad de la Central Termoeléctrica Tocopilla, pero además se abre un futuro para esta ciudad puerto, porque el Parque Solar Tamaya donde estuvimos recién va a beneficiar a más de 50 mil hogares, con una reducción de 210.100 toneladas de CO2. Es muy significativo lo que estamos haciendo…y también se abre también la perspectiva de que esta comuna se transforme en un polo de desarrollo energético”.
Durante la ceremonia, también entregó unas palabras Mario Muñoz, colaborador de ENGIE Chile que se desempeñaba como jefe de turno de la Unidad 14 y actualmente del CTT: “El carbón era lo necesario en su momento y hoy vemos que el llamado es avanzar hacia energías renovables. En este sentido, nuestra empresa nos continúa capacitando, yo fui parte del curso de instalación y mantención de paneles solares, lo que nos permite obtener nuevas habilidades que amplían aún más nuestra gran expertise”.
Cabe señalar que el CTT continuará operando a través de la Unidad 16, ciclo combinado que funciona a gas y 3 TGS, mientras que en el Complejo Térmico de Mejillones también se contemplan la salida y reconversión de unidades a carbón.
Previo al evento, el Presidente Gabriel Boric junto a representantes de ENGIE Chile recorrieron la Planta Solar Fotovoltaica Tamaya (114 MW), ubicada también en la comuna de Tocopilla, y que se conectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en febrero de este año. Este sitio en operación demuestra el compromiso de la compañía con la comuna y también el paso del carbón hacia las energías renovables.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































