COMIENZA LA CONVOCATORIA PARA LOS FONDOS CONCURSABLES 2022 DE ENGIE EN TOCOPILLA
La compañía junto a las mesas de trabajo que lidera, busca apoyar las iniciativas locales a través de proyectos presentados por organizaciones sociales y emprendedores formales.
Con el objetivo de apoyar las diversas actividades que realizan las diferentes organizaciones culturales, deportivas, recreacionales y sociales; así como apoyar a los microemprendimientos, ENGIE Energía Chile -empresa líder en la transición energética- activó los Fondos Concursables 2022.
Los aportes que la compañía realizará fluctúan entre $1.000.000 para las organizaciones sociales y los $500.000 para los emprendedores. Cabe señalar que el proceso de adjudicación de los fondos será llevado adelante por las mesas de trabajo ENGIE Tocopilla, integrada en partes iguales por representantes de la compañía, municipio, juntas de vecinos; quienes tendrán la responsabilidad de promover los fondos para luego evaluar y adjudicar los proyectos que resulten beneficiados en la comuna.
Matías Bernales, Gerente de Sostenibilidad de ENGIE Chile, explicó: “Sabemos que para la comunidad es muy importante el lanzamiento de nuestros fondos concursables. Estamos orgullosos de poder aportar desde el punto de vista del emprendimiento, apoyo y motivación para nuestros vecinos. Esto demuestra el compromiso que siempre hemos tenido con el crecimiento de Tocopilla”.
El periodo de postulación se extenderá del 11 al 28 de octubre, los detalles de postulación y bases del concurso están disponibles en la web https://engie-energia.cl/fondos-concursables-2022/. Es importante que las organizaciones y emprendedores lean en detalle las bases disponibles y que busquen a proveedores locales para sus iniciativas. “La idea es que quienes quieran acceder a los fondos prefieran el mercado tocopillano y que, si alguien no encuentra un proveedor en la comuna, explique y justifique la elección”, agregó Bernales.
Según indican las bases, se privilegiarán aquellos proyectos que busquen masificar los beneficios a más vecinos y que sean actividades orientadas a la sostenibilidad. “Estamos promoviendo los objetivos y metas de desarrollo sostenible (ODS), en los proyectos, ya que así las organizaciones y emprendedores estarían dando un paso al frente y mostrando un compromiso con su negocio y clientes, su entorno, con los vecinos y con la sociedad. Además, los ODS apuestan por realizar acciones que preserven nuestro planeta y cuiden del bienestar de todos y que es precisamente lo que como compañía anhelamos”, concluyó el gerente de Sostenibilidad de ENGIE Chile.
Revisa nuestras bases en: https://engie-energia.cl/fondos-concursables-engie/
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































