COMIENZA LA CONVOCATORIA PARA LOS FONDOS CONCURSABLES 2022 DE ENGIE EN TOCOPILLA
La compañía junto a las mesas de trabajo que lidera, busca apoyar las iniciativas locales a través de proyectos presentados por organizaciones sociales y emprendedores formales.
Con el objetivo de apoyar las diversas actividades que realizan las diferentes organizaciones culturales, deportivas, recreacionales y sociales; así como apoyar a los microemprendimientos, ENGIE Energía Chile -empresa líder en la transición energética- activó los Fondos Concursables 2022.
Los aportes que la compañía realizará fluctúan entre $1.000.000 para las organizaciones sociales y los $500.000 para los emprendedores. Cabe señalar que el proceso de adjudicación de los fondos será llevado adelante por las mesas de trabajo ENGIE Tocopilla, integrada en partes iguales por representantes de la compañía, municipio, juntas de vecinos; quienes tendrán la responsabilidad de promover los fondos para luego evaluar y adjudicar los proyectos que resulten beneficiados en la comuna.
Matías Bernales, Gerente de Sostenibilidad de ENGIE Chile, explicó: “Sabemos que para la comunidad es muy importante el lanzamiento de nuestros fondos concursables. Estamos orgullosos de poder aportar desde el punto de vista del emprendimiento, apoyo y motivación para nuestros vecinos. Esto demuestra el compromiso que siempre hemos tenido con el crecimiento de Tocopilla”.
El periodo de postulación se extenderá del 11 al 28 de octubre, los detalles de postulación y bases del concurso están disponibles en la web https://engie-energia.cl/fondos-concursables-2022/. Es importante que las organizaciones y emprendedores lean en detalle las bases disponibles y que busquen a proveedores locales para sus iniciativas. “La idea es que quienes quieran acceder a los fondos prefieran el mercado tocopillano y que, si alguien no encuentra un proveedor en la comuna, explique y justifique la elección”, agregó Bernales.
Según indican las bases, se privilegiarán aquellos proyectos que busquen masificar los beneficios a más vecinos y que sean actividades orientadas a la sostenibilidad. “Estamos promoviendo los objetivos y metas de desarrollo sostenible (ODS), en los proyectos, ya que así las organizaciones y emprendedores estarían dando un paso al frente y mostrando un compromiso con su negocio y clientes, su entorno, con los vecinos y con la sociedad. Además, los ODS apuestan por realizar acciones que preserven nuestro planeta y cuiden del bienestar de todos y que es precisamente lo que como compañía anhelamos”, concluyó el gerente de Sostenibilidad de ENGIE Chile.
Revisa nuestras bases en: https://engie-energia.cl/fondos-concursables-engie/
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025