Conductores enfrentan nueva alza en precios de combustibles este jueves
Sumando así otra semana consecutiva de alzas en los combustibles, según la información proporcionada por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
En un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha anunciado que los precios de los combustibles sufrirán un significativo incremento a partir de esta semana.
Según el último informe emitido por la estatal, se espera que tanto las gasolinas de 93 como de 97 octanos vean una subida en sus precios de $28,2 por litro respectivamente.
Este ajuste en el valor del combustible no solo afectará a quienes utilizan gasolina para sus vehículos. El petróleo-diésel, ampliamente utilizado en el transporte público y carga, también experimentará un aumento considerable, alcanzando los $16,1 adicionales por litro.
Esta variación podría tener repercusiones indirectas en el costo del transporte y posiblemente influir en el precio final de bienes y servicios que dependen del traslado terrestre para su distribución. Por otro lado, aquellos usuarios que han optado por alternativas más económicas y ecológicas con vehículos a Gas Licuado de Petróleo (GLP) no escaparán a estos aumentos.
El GLP vehicular registrará una subida de $22,2 por litro. Este incremento puede representar un revés para quienes buscan opciones menos costosas frente a las tradicionales gasolinas.
Estos aumentos son parte de la fluctuación semanal en los precios que ENAP realiza basándose en factores como las variaciones internacionales del crudo y derivados durante la semana anterior al cálculo junto con las reglas establecidas por el Sistema de Protección al Contribuyente ante Variaciones de Precios Internacionales (SIPCO) y la Ley Mepco.
La noticia ha generado preocupación entre conductores y diversos sectores económicos, ya que podría significar una escalada en los costos operativos que eventualmente se traspasarían al consumidor final.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025































































































