Aduanas rematará en subasta electrónica más de 160 lotes con productos
Todo el detalle de los más de 160 lotes, con fotografías, posturas mínimas y características principales, están publicados en la página web www.subastaaduanera.cl
Con la publicación del catálogo digital con más de 160 productos y el inicio del período para el pago de garantías, comienza el proceso de la nueva Subasta Electrónica de Aduanas que ejecutará el Servicio Nacional de Aduanas entre el 27 y 29 de julio y cuyo detalle está disponible en el sitio www.subastaaduanera.cl.
Dentro de las principales características que tendrá este remate (el cuarto del año 2022), es que gran parte de los productos pueden ser oportunidades de negocios para emprendedores y comerciantes, además de personas que, por ejemplo, busquen vehículos o artículos tecnológicos a precios más bajos de lo habitual.
La gestión de esta subasta es de la Aduana Regional de Iquique e incluye decenas de lotes con mercancías bajo su custodia y también de la Aduana Regional de Arica.
El catálogo está compuesto por camiones, vehículos, buses, motos, maquinarias, repuestos, productos para la construcción o el hogar, focos y ampolletas led, televisores, radio y parlantes, notebook y pendrive, herramientas, accesorios para mascotas, prendas de vestir, calzados, camas elásticas para niños y mucho más.
El valor de puja inicial más alto corresponde a una máquina retroexcavadora marca Volvo, del año 2012, con un precio de $4.803.000 en el lote 38. A continuación está un bus Toyota, del 2008, en el lote 109 y con valor mínimo de $3.664.000. En el lote 54 hay 105 cajas con 66 focos led cada una, con un precio de $2.673.000.
Dentro de los productos curiosos, hay 10 lotes con generadores de energía, todos almacenados en Arica, que tienen valores iniciales entre los $514.000 y $103.000. El lote 3 contiene 47.500 unidades de bolas para paintball, desde $ 125.000. También en el lote 31 hay una silla de ruedas eléctrica con un valor mínimo de $103.000, mientras que en el lote 149 se remata un contenedor de 40 pies a partir de $349.000.
¿Cómo participar?
Desde el lunes 11 de julio se podrán comenzar a pagar las garantías que permiten participar en las pujas de cada lote. Los interesados se tienen que inscribir con Clave Única en el sitio www.subastaaduanera.cl y deben abonar el 20% del valor mínimo de cada lote que haya escogido, lo que se hace a través del mismo sistema online. El plazo para realizar este trámite imprescindible expira a las 8 de la mañana del lunes 25 de julio.
Una de las recomendaciones principales es leer detenidamente todas las condiciones del remate y poner atención al día que cada producto estará siendo subastado, porque el proceso está dividido en dos etapas de puja: desde las 8:00 del miércoles 27 de julio a las 9:30 del jueves 28; y de 10:30 del jueves 28 a las 12 horas del viernes 29 de mayo.
El primer remate online de Aduanas del 2022 se realizó en febrero y el monto de adjudicación fue de $318.566.181; el segundo se hizo en abril y logró $85.000.400; mientras que el tercero fue en mayo con una recaudación de $160.298.300. El año 2021 se ejecutaron 4 subastas electrónicas y se adjudicaron en total $1.447.962.599.
Todo el detalle de los más de 160 lotes, con fotografías, posturas mínimas y características principales, además de las condiciones del remate y las normas legales, están publicados en la misma página web www.subastaaduanera.cl
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025




























































































