La mañana de este lunes, la Federación de Tenis de Chile (Fetech) anunció que iniciará "acciones pertinentes" tras la agresión que sufrió Cristian Garín a manos del tenista belga Zizou Bergs en medio del partido entre Chile y Bélgica, válido por la fecha de repechaje de Copa Davis.
A través de un comunicado, la Fetech expresó “su profunda consternación y rechazo” ante los hechos ocurridos durante la serie de Copa Davis disputada contra Bélgica este domingo 2 de febrero de 2025 en Hasselt, válida por la primera ronda de Qualifiers del Grupo Mundial”.
En la instancia, “nuestro jugador Cristian Garín fue agredido por Zizou Bergs y, de forma inentendible e inaceptable, terminó siendo descalificado, lo que significó la derrota de nuestro país por 3-1”.
Según describe el organismo liderado por Sergio Elias Aboid, luego de ser golpeado por el jugador belga, “Cristian no recibió la debida atención por parte del médico neutral dispuesto por la organización”.
Asimismo, suman que pese lo descrito, “el árbitro general, el señor Carlos Ramos, de Portugal, validó la continuidad del partido e instó a nuestro jugador a reintegrarse al partido”. Sin embargo, añaden, “al no poder hacerlo debido a mareos y a la inflamación en su ojo, fue descalificado”.
Lo ocurrido en Bélgica, fue catalogado por la Fetech como una “injusticia”, por lo que anunciaron que iniciarán “todas las acciones pertinentes ante la Federación Internacional de Tenis (ITF) para buscar justicia y defender los intereses de nuestros deportistas y del tenis chileno”.
Por último, a través de redes sociales, diversas personalidades del tenis mundial se han alineado con episodio vivido por "Gago", solidarizando con la raqueta nacional. Entre los jugadores que han expresado su repudio, está: el australiano,Nick Kyrgios; el estadounidense, Mardy Fish; la checa-estadounidense, Martina Navratilova; el argentino, Federico Coria; y el boliviano, Hugo Dellien.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.