Fue una nueva final para Deportes Antofagasta en el Estadio Calvo y Bascuñán en su lucha para no descender, esta vez el rival de turno fue Audax Italiano, dirigidos por el ex técnico de los Pumas, Juan José Rivera, un partido que se avizoraba como disputado, y a pesar que el primer tiempo fue todo para los itálicos, en el complemento los pupilos de Torrente reaccionaron y merecieron empatar.
La visita se paró en la cancha de avenida Angamos con el libreto claro, defender la portería y salir a la contra, y apenas a los 5 minutos de iniciado el encuentro, tuvo premio, luego que el paraguayo Luis Riveros se llevara por la banda derecha a Federico Bravo, llegando a línea de fondo y dejara en posición inmejorable de disparo al Michael Fuentes, que no perdonó, abriendo el marcador en favor del Audax.
Fue un verdadero balde de agua fría para los albicelestes, que se fueron de inmediato en búsqueda de la paridad, y a los 12 minutos Manu López no alcanza a conectar con fuerza, tras un buen centro de Pablo Magalhaes. La primera de riesgo para los locales.
Pero en el minuto 23 una potente contra nuevamente sorprende a la defensa de Deportes Antofagasta, la carga es liderada por Michael Fuentes, que tras ganar la posición por la banda izquierda lanza un impecable centro para que Luis Riveros defina con un disparo bombeado y un extraño efecto, dejando sin opción al meta albiceleste Diego Mono Sánchez.
A los minutos Deportes Antofagasta pudo descontar tras un dudoso penal que fue sancionado por el árbitro Francisco Gilabert con ayuda del VAR, pero el meta audino Tomás Ahumada, despejó de buena manera el disparo desde los 12 pasos de Iván Ledezma. ¡Penal perdido para el CDA!
Desde ahí los dirigidos de Rivera ganaron en confianza, manteniendo el orden táctico, y tras una combinación en campo contrario, entre Sepúlveda y Fuentes, este último habilitó a Riveros, que en segunda instancia, tras el rebote que dejó al arquero Sánchez, colocó el rotundo 3-0 en solo 38 minutos de juego.
Ante que los equipos se fueran al descanso, Deportes Antofagasta tuvo el descuento, tras un rebote que le queda a Manu López, éste define con un potente disparo en área chica, pero el arquero Ahumada está fenomenal, evitando el descuento que pudo haber cambiado la historia del partido.
En el complemento los Pumas salieron con la misión de anotar en los primeros minutos, para ello el técnico Javier Torrente realizó algunos cambios que hicieron variar el sistema táctico y el curso del partido, destacando el ingreso de Jason Flores y la del panameño Gabriel Torres.
A los pocos minutos, los cambios rindieron efecto, tras una genialidad de Jason Flores, que en una vistosa jugada, se sacó a tres rivales de encima y desde área grande, dispara potente a la derecha del buen portero itálico, ¡Golazo del CDA!, y el público comenzaba a esperanzarse con el buen inicio del segundo tiempo.
Luego del descuento, Audax no volvió a generar opciones de gol, solo se dedicó a defender, mientras Deportes Antofagasta intentaba generar opciones, aprovechando la altura de López y Torres, y a los 80 minutos tras un desacierto de la defensa itálica, Jason Flores termina cabeceando en área chica, pero tras revisión del VAR, la jugada y el gol fue anulado por una posición de adelanto.
Los minutos corrían y el segundo descuento no llegaba, pero en los 90, un esplendido pivoteo de Torres es conectado por Manu López con un certero cabezazo para colocar a los Pumas a un gol de la igualdad, locura en el Calvo y Bascuñán.
Sin embargo, los 7 minutos de descuento que dio el colegiado, pasaron muy rápido, primero por las conductas anti futbolísticas de los jugadores de Audax Italiano, que ante cualquier rose fingían infracciones ante la displicencia del árbitro, que tampoco dio los minutos de descuentos correspondientes, un lamentable final, para un emocionante partido de fútbol, que perdió Deportes Antofagasta, principalmente por los yerros defensivos del primer tiempo.
De esta manera los albicelestes quedan comprometidos en la parte baja de la tabla del campeonato PlanVital , con solo 15 unidades.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.