Reinaldo Sánchez, ex timonel de la ANFP y actual presidente de Santiago Wanderers, se encuentra en el centro de la controversia tras minimizar el reciente episodio de violencia de género protagonizado por Jordhy Thompson, futbolista de Colo Colo. En una entrevista con el sitio deportivo Sentimiento Popular, Sánchez bajó el perfil al femicidio frustrado del jugador contra su expareja, Camila Sepúlveda.
"Lo que pasa es que ahora las leyes protegen a las mujeres, los hombres están sonados. No sé si haya sido una gran cosa, pero ahora por cualquier cosa se va a Tribunales", manifestó Sánchez. Estas palabras desataron la indignación en redes sociales y en la propia institución de Santiago Wanderers.
El máximo accionista del club 'Decano' continuó con comentarios polémicos al sugerir que la situación podría deberse a que Thompson "le tocó una mujer muy jodida". Además, comparó la situación con casos de violencia entre choferes de su empresa microbusera.
En cuanto a la respuesta que debería tener Colo Colo ante este incidente, Sánchez aconsejó que "lo mejor que se puede hacer con este joven es que lo presten para que se aleje de la mujer. Deben cederlo por un año, para que se aleje de la situación".
Estas declaraciones generaron repudio no solo en redes sociales sino también dentro de Santiago Wanderers. La Comisión de Género de la corporación del club emitió un comunicado manifestando su preocupación y repudiando las palabras de Reinaldo Sánchez.
"Las declaraciones de Reinaldo Sánchez perpetúan un clima de violencia del cual el fútbol chileno no está ajeno… Nos preocupa que alguien que debiera proteger a las jugadoras, socias e hinchas del club, ponga en duda el relato de una mujer víctima de violencia de género", destacaron en el comunicado.
La controversia sigue creciendo en torno a este tema, y las críticas a las declaraciones de Sánchez evidencian la necesidad de abordar de manera responsable y respetuosa los temas relacionados con la violencia de género en el ámbito deportivo.
🔴Declaración pública respecto a los dichos del Presidente de la Sociedad Anónima, Sr. Reinaldo Sánchez. #LaViolenciaNOEsunJuego #DiNOAlaVioelenciaDeGénero pic.twitter.com/5lwqG7DpmV
— Comisión de Género Graciela Molina (@ComGeneroCSW) November 10, 2023
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.