el lunes pasado a las 9:23
El defensa de la selección chilena y River Plate de Argentina, Paulo Díaz, sigue acaparando atención y elogios en suelo trasandino por su excelente desempeño en el cuadro millonario. Su última destacada actuación tuvo lugar el pasado fin de semana durante el Superclásico ante Boca Juniors, encuentro que finalizó con un empate 1-1.
El medio deportivo argentino Olé no escatimó elogios hacia Díaz, a quien describieron como "El capitán sin cinta", resaltando su liderazgo y contribución al equipo dirigido por Martín Demichelis. Además, destacaron su capacidad para ganarse el apoyo de la afición, señalando que "para lograr que un Monumental repleto de hinchas de River te ovacione y coree tu nombre hay que demostrar tanto en la cancha como fuera de la misma un nivel superlativo".
Los elogios hacia Díaz no se limitaron a su desempeño en el Superclásico, sino que también destacaron su consistencia y calidad como jugador. Según Olé, el defensa chileno, de 29 años, está en su mejor momento y es considerado uno de los mejores jugadores del equipo, siendo clave en la defensa y mostrando un liderazgo cada vez más sólido dentro y fuera del campo.
En cuanto a su futuro en River Plate, el medio trasandino destacó que Díaz se siente cómodo en el club y ha renovado su contrato hasta diciembre de 2026, lo que sugiere una continuidad favorable en Núñez.
Finalmente, Olé enfatizó la destacada actuación de Díaz ante Boca Juniors, resaltando su seguridad, criterio y agresividad en la defensa, así como su capacidad para liderar al equipo en momentos clave. Con este rendimiento, Paulo Díaz se consolida como una figura destacada en River Plate y continúa dejando una marca imborrable en el fútbol argentino.
23 de abril de 2025
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
La actividad contó con más de 50 encargadas y encargados de Género de diversos servicios públicos de la región de Antofagasta.