Multan a Deportes Antofagasta por malas condiciones de trabajo de jugadoras
Estadio donde ejercen localía "no cuenta con servicios higiénicos para las trabajadoras". Situación calificada como gravísima por parte de la Inspección del Trabajo.
De acuerdo a información compartida por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol (ANJUFF) el Estadio Municipal Ascanio Cortés Torres de Tocopilla, donde el equipo femenino del Club de Deportes Antofagasta ejerce como local, fue fiscalizado por la Inspección del Trabajo en octubre.
"A inicios de octubre la autoridad visitó el lugar para verificar sus condiciones, por varias denuncias realizadas a través de ANJUFF (...) el estadio no cuenta con servicios higiénicos para las trabajadoras, según los requisitos mínimos legales", sostiene el video compartido en redes sociales.
En cuanto a las falencias en la infraestructura del estadio, detallan "por ejemplo, existe un solo inodoro habilitado y los otros dos están en mal estado. Ni siquiera tienen paredes de separación, ni botón de descarga de agua. Tampoco tenía elementos estructurales, maquinarias e instalaciones en condiciones seguras, poniendo en riesgo la seguridad de las futbolistas por la posible caída de un tejado".
Listado de malas condiciones, al que añaden "de hecho, de las siete duchas que hay disponibles, ninguna tiene agua caliente".
Sobre los resultados de la fiscalización, explican "las infracciones fueron calificadas como gravísimas y por supuesto, se asignaron multas".
Para cerrar, la asociación gremial deportiva sostiene que continuarán denunciando todas las malas prácticas que ponen en riesgo su seguridad como trabajadoras.
Cabe recordar que, en reiteradas ocasiones las jugadoras han denunciado la precariedad con la que deben ejercer sus labores.
Nota de archivo: Subdivisiones de CDA Femenino denuncian precariedad y amenazas del club.
el lunes pasado a las 10:57
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 10:57
el domingo pasado a las 19:29
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025